Gimnasia Artística: Ribereñas con alas propias

Gimnasia Artística: Ribereñas con alas propias

El 2014 había sido un año planeado para la adaptación por los cambios de reglamentación. Pero los buenos resultados llegaron rápido.
“Fue sorpresivo porque las exigencias eran mucho más grandes entre el año pasado y este. Pero hicimos una rápida adaptación y de las cuatro gimnastas que presentamos en B, tres clasificaron al Nacional. La restante no pudo hacer el último clasificatorio por una lesión pero también tenía chances”, destacó la profesora.
Este fue el año de Bianca Ascierto. Campeona Provincial y además undécima en el país en el nivel general, pero además es la quinta ranqueada en Argentina en viga y la séptima en suelo.
Su entrenadora la describió como “muy técnica y precisa aún siendo la más chica de las nenas de categorías juveniles, pero clasificó en dos finales por aparato quedando entre las diez mejores clasificadas del país y yo pude ser la segunda entrenadora de la Selección de Santa Fe en el Nacional, gracias a su podio provincial.”
Ascierto, por su parte, declaró que “fue muy difícil pero lo logramos. Fue un año complicado pero lo vivimos yendo juntas a todos los torneos, que fue lo más lindo.”
 
Podio en equipos
Kiara Marcehtti quedó tercera en el Nacional a nivel equipo, con el combinado Pre Infantil de Santa Fe. “Hizo unas rutinas fantásticas incluso a pesar de las complejidades nuevas en paralelas, en las verticales, pero es lo que a ella más le gusta así que respondió excelente”, destacó Ghibaudi.
Kiara, en tanto, aseguró que “estuvo re copado, me traje una medalla del nacional que nunca esperé y sobre todo porque representamos a la provincia y lo disfrutamos. Las salidas de viga, las diagonales de suelo, unir la serie de paralelas todo eso me costó, pero entrenamos mucho y salió.”
 
Gran pequeña en acción
Leonela González había quedado como suplente y sobre el final, ante la salida de una de las titulares, pudo entrar al Nacional.
Leonela es una de las gimnastas más regulares de Riberas de los últimos años, siempre presente en los campeonatos argentinos y esta pequeña de grandes logros, este año pudo estar presente nuevamente.
Ghibaudi mencionó que “como nos avisaron sobre el torneo que Leonela entraba la preparación con ella fue distinta, de menos tiempo, pero fue e hizo un torneo bellísimo.”
González es una pequeña de sonrisa enorme y también contó cómo vivió esta nueva experiencia: “entrené poco porque me avisaron con poco tiempo y no pude entrar a una final por aparatos como otros años, pero la profe siempre me dice que ir a un Nacional es un regalo. La pasé muy bien a pesar de que para mí los cambios no fueron fáciles, pero entrenamos mucho y hoy igual estoy muy feliz.”
 
Juntas
La pasión de este grupo se desborda en sus palabras y en sus acciones. No cuentan con ningún apoyo institucional. Los gastos corren por cuenta de sus padres. Más la actitud de ellas tres que durante el año ahorraron, con gran fe en clasificar, para traerse recuerdos del Nacional.
Así regresaron no sólo con medallas y la invaluable experiencia, sino también los coleros y las mochilas tradicionales de la gimnasia artística que allí se venden. Las mallas de los Nacionales fue gentileza de sus padres.
Pero todo nace primero y principal de una actitud propia, de los criterios con los que se trabaja por algo. Y en la pared del gimnasio, mandado a pintar por su entrenadora, está claro el valor principal con el que se mueve la gimnasia de Riberas: “Deja que tus sueños sean más grandes que tus miedos.”

Sábado de torneo
Desde las 10hs, este sábado 27 se desarrollará el torneo del nivel escuela de Riberas con la intervención de 12 instituciones, que aportarán entre 300 a 350 gimnastas en acción.
Además de las ribereñas participarán Porvenir Talleres, Atlético Empalme, Regatas, Belgrano y Del Acuerdo de San Nicolás; La Emilia, CEF Nº 60 de Ramallo Pueblo; Los Andes y Defensores de Villa Ramallo, más Nuevo Horizonte de Rosario y Baradero.
La modalidad del encuentro no dividirá a las categorías por edades sino por nivel de dificultad. Es decir que cada gimnasta no compondrá un grupo por sus años sino por lo que sabe hacer.
Presentarán rutinas sólo de suelo y salto con apertura del encuentro programado a las 10 y finalización aproximadamente a las 15hs.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: