CADEIROS Villa Constitución festejó su quinto aniversario

La sinergia entre los actores que componen el sector inmobiliario de la ciudad sigue afianzándose. En la noche del martes, la delegación local de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario festejó un nuevo aniversario junto a diversos actores empresariales e institucionales de la ciudad y la región. En este marco, la comitiva de CADEIROS, encabezada por Carlos Rovitti, su presidente, y el diputado provincial Juan Carlos Millet, se encontraron con el Intendente, Horacio Vaquié, representantes del Centro Comercial, Industrial y de la Producción, colegas locales del sector inmobiliario y medios de prensa, para agasajar a la joven institución villense.
Luis Malugani, representante de la delegación CADEIROS Villa Constitución destacó la importancia del trabajo mancumunado de los agentes inmobiliarios de la ciudad y bregó por continuar en el mismo camino, “debo agradecer el trabajo de Jorge Beltramone quién nos instó a participar de este proyecto, que hoy en día es un orgullo para todos nosotros”.
Respaldo y transparencia
El presidente de CADEIROS, Carlos Rovitti, y Luis Malugani en representación de la delegación villense, no ocultaron su satisfacción por celebrar un nuevo aniversario y valoraron “el buen clima de trabajo y la unión existente entre los miembros de la cámara”. Una característica que permite la actualización permanente de las herramientas de gestión, como lo ha sido la reciente puesta en marcha de la Red CADEIROS, una novedosa plataforma virtual de comercialización que cuenta con una base de datos de más de mil propiedades.
A su vez, Rovitti destacó la solidez institucional de la entidad en sus diferentes delegaciones como algo beneficioso para empresarios y profesionales del sector, como también para los consumidores, quienes encuentran el respaldo y la transparencia de una vasta red actores inmobiliarios.
Los desafíos
Además de subrayar el funcionamiento de la entidad, Carlos Rovitti dedicó espacio para enumerar los principales desafíos del sector inmobiliario en la actualidad. “Los obstáculos por los que atravesamos están a la vista, pero podría decirse que atraviesan dos ejes, por un lado, la situación económica actual, marcada por la devaluación, alta inflación, bajo poder adquisitivo y baja rentabilidad; y por otro, la problemática de la vivienda de alta sensibilidad social y una clase media sin posibilidad de llegar a su primer techo por falta de créditos hipotecarios accesibles”. No obstante, si bien se mostró cauteloso, manifestó su confianza en que la situación tenderá a revertirse en el mediano plazo.