Peri contó porqué dejó de ser el director de turismo

COMUNICADO DEL EXDIRECTOR DE RECREACIÓN, TIEMPO LIBRE Y MINITURISMO, MARCELO PERI

Ante diversas versiones que andan circulando sobre mi alejamiento, quiero aclarar por medio de este escrito, cuáles fueron las causas que ocasionaron mi renuncia al cargo de Director de Recreación, Tiempo libre y Miniturismo y realizar además un resumen de mi gestión.
Antes que nada quiero agradecer que me hayan dado la posibilidad de ocupar ese cargo durante estos dos años y medio, y dejar por sentado que eso no significa obediencia debida, ni rendir pleitesía a nadie, nunca lo he hecho durante mi vida laboral.
Caminando por la ciudad vi un grafiti que decía “La mentira y la negación hacen que el abuso siga existiendo. La ambición de poder que tienen las personas es algo que lamentablemente no se podrá desterrar del mundo y peor aún cuando se utilizan herramientas viles para ensuciar a una persona  o se habla por atrás y por delante mostramos una sonrisa, pero no me voy a detener en esto ya que sería darle más importancia de la que le corresponde.
 Quiero pedir disculpas a toda la ciudadanía de Villa Constitución por los folletos que fueron impresos desde la oficina de Turismo, sinceramente me dio vergüenza que los mismos fueran distribuidos; Afortunadamente tuve una buena educación y principalmente en ortografía, lo podrán decir mis maestras y profesoras, estos eran realizados por una persona que dice ser publicista de la Municipalidad, los mismos eran corregidos por mi y en el caso del folleto institucional les puedo asegurar que superaban los 30 errores y horrores y a pesar de que eran corregidos, esta persona los mandaba a imprimir igual, parece a propósito no? La verdad que a mí también me gustaría tener en el trabajo una persona que revise como hago el mío, de esta manera no cometería errores o los reduciría, pero claro saldría un poco caro.
La posmodernidad   se caracteriza por el trabajo en equipo, con una distribución de tareas  claras y factibles. Toda institución tiene una escala jerárquica, y la persona que ocupa el vértice de esa pirámide es la que tiene la responsabilidad de controlar que el trabajo en equipo, el uso de los recursos humanos, recursos materiales y económicos se utilicen de manera eficiente, pero sobre todo procurando una convivencia sana, de respeto, armonía y solidaridad para el bien común, nuestra ciudad parece estar aún en la Edad Media. El ocupar un cargo obtenido por el voto de la población, por escalafón o mérito solo nos pone en una función diferente con mucha responsabilidad y no nos convierte en el dueño, sino que todo lo contrario.
El proyecto del mirador,  que no es de mi autoría, pero por razones obvias tuve que  llevarlo  adelante, se presentó en mayo/junio del año 2013, la provincia de Santa Fe  nos otorgó el dinero en diciembre de ese mismo año y a partir de ahí preguntaba todos los meses que hacíamos y me contestaban que se iba a hacer un relevamiento de materiales existentes, lo presupuestado ya hace un año atrás y con la inflación que tenemos en nuestro país, el dinero que nos habían otorgado seguramente, a estas alturas,  no alcanzara  para mucho.
El proyecto costero, que es la ambición de toda la ciudad, está paralizado, porque se pretende comenzar con la totalidad de los inversores, cosa que es muy difícil de conseguir y más aún si no se empieza a trabajar en el entorno circundante al mismo, con erradicación de viviendas existentes, y considero que de esta manera, va a seguir siendo una promesa como lo es desde hace mucho tiempo.
La isla del sol es otro de los puntos turísticos de nuestra ciudad, y semejante a lo expresado anteriormente, si no se  hace algo con el acceso a ese espacio geográfico no se va a conseguir nunca inversores que apuesten a ella.
A lo largo de mi gestión  Presenté algunos pequeños proyectos como: las plazas saludables con aparatos de gimnasia para uso general y para discapacitados en distintas plazas de la ciudad, wi-fi para el predio de  Clisa, peatonalizar la calle Chaco los fines de semana en la parte interna para que los chicos y grandes tengan un lugar para andar sin peligro en rollers, bicicleta, triciclo, etc. , construir la carpeta de cemento en la cancha de básquet para distintos deportes, es decir pequeñas cosas que ayudarían a sumar actividades, pero todos fueron desestimados, y realmente es muy difícil trabajar de esta manera.
Todas estas problemáticas que fueron planteadas a mi superior fueron subestimadas y  como me considero una persona con principios, es que resolví alejarme del cargo y no estar recibiendo una remuneración que perjudica  a mis  conciudadanos. A través de un correo electrónico enviado al Secretario le informe que me tomaba las vacaciones del  año 2013 que  me restaban y las de este año, y que a fin de mes presentaba la renuncia en forma indeclinable, solicitándole  que me informara el procedimiento  dado que desconocía los pasos que se deben seguir en el ámbito público. Esta información nunca llegó a mí  siendo que tuvo el tiempo suficiente como para hacerlo.
Los llamados recibidos  del Secretario, fueron  para solicitarme que finalice algunas rendiciones y la devolución de teléfono.
Durante el acto de asunción del nuevo Director de Turismo le pronunciaron las mismas palabras que el día en que me hice cargo yo, que era una persona de confianza y que apostaba a poder desarrollar el turismo en la ciudad. Yo me pregunto si a las personas de confianza se las tiene 45 minutos, 1 hora, hora y media esperando para que se las atienda y poder conversar de trabajo, estar sentado en un escritorio de la misma oficina frente a escasos metros y luego de las esperas, preguntar si lo estaba buscando a él y decirme que se tenía que ir y que vuelva otro día; muchas veces pensé que me habían dado el cargo para limpiarme de los auto convocados porque tal vez les molestaba mucho y perdón por ser tan ingenuo, pero como tenía la necesidad laboral y además poder hacer algo por mi ciudad desde otro ámbito, es que decidí afrontar el desafío, a veces juegan con esa necesidad de la gente y tengo en claro que para los que sienten poderosos somos un número más y tener que soportar este ninguneo me tenía bastante consternado. Además de enterarme que se realizaban reuniones con dirigentes de clubes sin convocarme a las mismas, en donde se tocaban temas respecto al complejo costero, es decir, creo que yo debería estar al tanto no?. Siempre dije desde el primer día que no era del partido gobernante, que no tenía determinado ningún partido político y pueden buscar las grabaciones para constatarlo, digo esto porque no me hicieron sentir parte del ejecutivo, las participaciones del gabinete ejecutivo son para algunos pocos, ahora sí, cuando había que poner plata para la campaña o participar y trabajar para las elecciones, ahí si era miembro del gabinete.
Para concluir, le deseo al nuevo Director la mejor de la suerte, no le guardo rencor en absoluto ya que él es un reemplazo de alguien renunciante, que cuente conmigo para cualquier consulta,  que realice una buena gestión, que tenga cuidado, a mí también me dijeron asume un amigo, pero esa palabra en la política no existe, ruego que no tenga los mismos problemas que tuve yo, porque si no sería más de lo mismo, ojalá que mis problemas hayan servido para que cambien su actitud los que deben hacerlo y que dejen de lado la soberbia y el egocentrismo que reina en sus personas.
Marcelo Peri

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: