El Dr. Ramón Rebai asumió como director del Hospital SAMCo

Ayer, alrededor de las 10.30, en sede del Hospital SAMCo Villa Constitución, el ministro de Salud provincial, Mario Drisun puso en funciones al Dr. Ramón Rebai como nuevo director del nosocomio. En un acto altamente concurrido, donde se dieron cita el coordinador de Salud del Nodo Rosario, Gustavo Englander, la coordinadora de la Subregión Paula Puentes, miembros del gabinete de salud provincial, autoridades de entidades de la comunidad, jefes de servicio, equipo de salud y vecinos en general, Maximiliano Kröhling y Carina Botta, legaron sus puestos de director y subdirector a Ramón Rebai y Daniel Tonello.
Cabe destacar que, en la práctica, Rebai asumió sus nuevas funciones el viernes 1° de agosto. Ayer sólo oficializó su cargo ante la comunidad.
Priorizar la salud
El Ministro de Salud de la provincia resaltó la necesidad de promover la actividades de los efectores como “garantes de la salud y no se limiten a atender la enfermedad”. Y llamó a la comunidad a participar activamente en el mejoramiento del Hospital. “Es nuestra responsabilidad velar por que los vecinos de esta ciudad y el departamento estén sanos, están los recursos humano para hacerlo, y eso es muy importante. Ahora deberemos trabajar en las cosas que nos faltan”, concluyó el ministro.
Por su parte, el director saliente, Maximiliano Kröhling, reforzó la idea del ministerio y se mostró abierto a continuar por ese sendero junto a la nueva directiva: “Me voy a quedar trabajando aquí, colaborando en todo lo que necesiten; agradezco profundamente a las personas que han trabajado conmigo y a la comunidad de Villa Constitución”, comentó, emocionado, Kröhling.
Nuevo Director
El nuevo director, Ramón Rebai, es médico nefrólogo, egresado de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Rosario en el año 1974. Fue fundador del servicio de Hemodiálisis de Villa Constitución en el año 1983 y Director del mismo hasta el 2004. Fue Jefe de trabajos prácticos de la cátedra de nefrología y medio interno, y presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplante de la provincia de Santa Fe desde 1997 al 2000. Médico de atención primaria de la salud en los centros de salud de Villa Constitución desde 1995 a la actualidad.
El desafío
Sin dejarse llevar por el entusiasmo del flamante cargo, Rebai se mostró mesurado y al tanto de la compleja situación que atraviesa la atención de salud en la ciudad. “La demanda es cada vez mayor, un poco por el crecimiento poblacional y otra por la mala situación de lo efectores privados”, comentó. Y amplió sobre el funcionamiento del nosocomio: “El estado general del Hospital es regular, hay que mejorar algunas cuestiones edilicias y organizar la información interna. Pero, en general funciona y se le da una buena atención a las personas”.
A su vez, marcó la estrategia de trabajo que buscará llevará adelante en su gestión, que sintoniza con la impronta que baja desde el Ministerio de Salud provincial. “El trabajo en los dispensarios me ha puesto en contacto con las necesidades básicas en materia de salud, y este Ministerio de Salud pone el énfasis allí, así que el Hospital buscará articularse con los dispensarios de una manera más completa”. Y agregó, “sé que es mucha tarea, confío que entre todos la podremos llevar adelante”.