El Concejo retomó las sesiones ordinarias

Luego de un mes de receso, el Honorable Concejo Municipal retomó las sesiones ordinarias. En este caso, la vuelta a las actividades parlamentarias tuvo la novedad de que se realizó fuera del recinto del Poder Legislativo local y en horario de la tarde. Los motivos de la mudanza de lugar y horario derivaron de la preocupación transmitida a los ediles por parte del grupo de jóvenes “Creando Puentes”, quienes alegaron la necesidad de cambiar la hora de comienzo de, al menos, una sesión al mes, a los fines de promover condiciones favorables para la participación de los vecinos, la cual tuvo el visto bueno de los ediles. Así, esta semana el Concejo dejó inaugurada una nueva modalidad: hasta el fin del período de sesiones ordinarias de este año, la primera sesión de cada mes se realizará en horario vespertino, en tanto que las demás, se realizarán en el lugar y horario acostumbrado (miércoles a las 10, en Independencia 205).
La sesión
La sesión, presidida por el concejal y vicepresidente primero Miguel Ángel Pieretti, por la falta con aviso del presidente del Cuerpo, José Luis Sanmartín (también se ausentó con aviso Carla Bertero), contó con una cargada orden de asuntos legislativos, los cuales se trataron bajo la atenta mirada del público presente. Los proyectos más debatidos giraron en torno a presentaciones realizadas por Federico Larrañaga (100 por ciento Villense), Carlos Alegre (MUV) y Níver Moreyra (UCR). En términos generales, Larrañaga solicitó la autorización correspondiente a la Dirección General del Registro Civil de la provincia de Santa Fe, para que el Registro Civil de Villa Constitución, informe en forma quincenal a la Municipalidad y al Concejo Municipal de Villa Constitución, los cambios de domicilios que realicen personas de otras localidades o provincias, adjuntando documental respaldatoria.
En tanto que Carlos Alegre, en representación de su bloque, hizo defensa de dos proyectos. En primer lugar, le solicitan al Departamento ejecutivo Municipal la remisión de un informe detallado de las habilitaciones municipales de comercios dedicados al corretaje inmobiliario en nuestra ciudad, donde conste además la cantidad, las condiciones y las inspecciones realizadas a los mismos. En segundo lugar, instan al Secretario de Agua y Medio Ambiente a informar sobre las medidas tomadas para disminuir los niveles de nitratos en el agua potable.
Níver Moreyra, por su parte, argumentó sobre los beneficios de la creación de un Observatorio de Seguridad Ciudadana.
Final conflictivo
Si bien por momentos la discusión de los proyectos se tornó algo desprolija, se mantuvo en sus cauces hasta cerca del final, momento en el cual se permitió que los vecinos realizar comentarios o preguntas sobre las cuestiones tratadas. En medio de un intercambio de opiniones entre un miembro del público y el concejal radical Níver Moreyra sobre la seguridad en la ciudad, un tercero en desacuerdo se levantó de su silla, se aproximó a la banca de Moreyra y comenzó a gritarle. Si bien la situación no pasó a mayores, este hecho empañó una interesante iniciativa que permitió al público presente participar del debate legislativo.