Armando el Mundialito VC Copa “20 años Diario El Sur”

Ya lo habíamos anticipado en abril, cuando se confirmó la realización de este primer mundialito, producto de dos exitosos encuentros nacionales en los años anteriores.
La escuela de fútbol a cargo del profesor villense Maximiliano Sarro inició estos encuentros con la presencia destacada de su par de River, a cargo del profesor Fernando Mas, transformándose con el tiempo en su socio deportivo.
Los dos pensaron más allá y así llega el Mundialito Villa Constitución para ese fin de semana largo, contando con el auspicio y la cobertura especial de nuestro medio en sus dos décadas de vida, a través de TRIBUNA SUR.
Repasando un poco los datos básicos del certamen, el torneo se desarrollará sábado 22, domingo 23 y lunes 23 de noviembre en tres canchas en simultáneo: Porvenir Talleres, Duchini y Riberas para cuatro categorías: 98/99, 2000/01, 2002/03, 2004/05.
Cada divisional estará integrada por ocho elencos de los cuales –según posiciones de la fase regular- los dos primeros de cada división clasificarán a la Copa de Oro, y el tercero y cuarto a la Copa de Plata.
De esta forma, los organizadores les aseguran a los participantes que jugarán al menos cuatro partidos.
Además de los equipos de Villa y la zona ya fueron confirmadas las presencias de las categorías de River en todas las divisionales, de San Lorenzo y NOB además de algún otro elenco del interior.
Fernando Mas, director de la escuela de fútbol de River e hijo del mítico Pinino, destacó que “ojalá se nos de la expectativa de poder traer un equipo extranjero. Estamos haciendo todo el esfuerzo pero los mencionados ya están confirmados. La verdad que con Maxi estamos muy contentos y avanzando muchos casilleros en estos meses de trabajo. Armamos la logística, el formato, un logo del torneo que será nuestra cara de presentación para las instituciones. Todo está encaminado más que bien”, aseguró.
Para quedarse
Es importante destacar que este campeonato llegó para quedarse, para instalarse cada último fin de semana de noviembre de cada año y darle, a la actividad deportiva y al movimiento social y turístico de nuestra ciudad, otra dinámica.
Sobre esto, el profesor Sarro indicó que “esto es un gran anhelo de Fernando y mío en algo que nos apasiona mucho a ambos como el fútbol. Es importante desde lo deportivo pero también abarca el plano social y turístico, porque será un fin de semana de mucho movimiento en las canchas pero a la vez en los centros de recreación. Esperamos más de 500 personas que demandarán servicios de hospedaje, restaurant y entretenimiento. Es por eso que también algunas áreas municipales y funcionarios ya se acercaron para trabajar con nosotros.”
Sarro se refería específicamente a Nicolás Belloni, director de Deporte y Juventud, y el senador Germán Giacomino.
“A ellos dos y a los tres clubes de la ciudad que confían en nosotros, les queremos agradecer públicamente”, dijeron ambos.
Mas, en tanto, hizo hincapié en la importante de prestarle atención a esta zona: “Sante Fe es un importante semillero para nuestro fútbol nacional, por eso es importante que tenga su mundialito, su torneo que vaya creciendo año tras año, y que los equipos lo esperen cada temporada.”
Para mayor información y consultas, los interesados se pueden dirigir a mundialitovc@masfutbolmas.com o personalmente a la escuela de fútbol local de Maxi Sarro, en Salta al 500.