Alegre gestiona becas para el tratamiento de adicciones

Alegre gestiona becas para el tratamiento de adicciones

Ante la preocupación que el Concejo mantiene sobre la problemática de las adicciones, y la insistencia de sus integrantes en promover en la ciudad mayor y mejor accesibilidad al tratamiento por parte de las personas que sufren problemas de este tipo, en concejal del Movimiento de Unidad Villense, Carlos Alegre, mantuvo una reunión con autoridades nacionales del área, con la finalidad de implementar programas de prevención para Villa Constitución.  
 
No hay programas en la ciudad
“Le planteamos la preocupación que tenemos acerca de las dificultades para el acceso a la atención y contención para las personas con problemas de adicciones y sus familiares en Villa Constitución”, comentó Carlos Alegre, luego de la reunión con Carlos Jacomet, subsecretario de Prevención Capacitación y Asistencia de las Adicciones del SEDRONAR. Quien, además, le informó al concejal villense que, hasta el momento “no existe ningún proyecto concreto para llevar a cabo en la ciudad”.
No obstante, Alegre confirmó que esta situación de inacción del SEDRONAR en la ciudad cambiará en el corto plazo, debido al compromiso conseguido para aplicar un nuevo programa para el tratamiento de personas que sufren adicciones.
 
 Becas
Sobre la iniciativa gestionada ante el SEDRONAR, Alegre comentó que es “innovadora”, debido a que consta “de la entrega de becas para la atención de personas que tengan estas problemáticas”. Lo innovador del programa, reside en la lógica con la que se aplica, “hasta ahora se financiaba la oferta (se le daba dinero a instituciones puntuales), lo que se va a hacer a partir de aquí, es financiar la demanda; se le otorgan becas a las personas que deben rehabilitarse y  también a sus familiares directos”.
A la espera de una comunicación con el responsable del programa en cuestión, Alegre indicó que antes de que la propuesta se ponga en marcha, “se debe evaluar la magnitud de la demanda y luego proceder al otorgamiento de becas”. Y agregó, “esto puede llevarse a cabo en algún centro donde la Nación tenga injerencia, en muchos lugares se realiza en los CIC (Centro Integrador Comunitario), nosotros tenemos uno y tal vez ese podría ser uno de los lugares donde esas personas se puedan atender. Pero también hay instituciones que no forman parte de la estructura del Estado y que se dedican a este trabajo, a las cuales también se podrá acudir”. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: