Villa Mundial: Salpicón de sensaciones

Villa Mundial: Salpicón de sensaciones

Una messiada, diagonal, disparo y gol. Eso que quería ver y eso me dio. El esquema que dispuso Sabella no me gustó. Me dejó confundido. ¿Por qué opto por jugar de una manera cuando en Eliminatoria usaba el 4-3-3? ¿Por qué cinco en el fondo? Igual nos marcaron y sufrimos.
El tempranero gol en contra con el que la Argentina se puso en ventaja facilitó las cosas ¿los relajó? Imposible saberlo. Nervios, quiero suponer, hubo. Pero estos jugadores están acostumbrados a estos partidos. Bosnia, ¡perdón Bosnia!, no es un contrincante con que nos tengamos que cuidar tanto. Menos mal que está Messi.
Siempre lo voy esperar, porque sé que en algún momento algo me dará. Ganamos y eso es importantísimo. Otras veces, en otros Mundiales, jugamos mejor y nos volvimos. Ahora, no importaba cómo, había que sumar 3. Ante Bosnia, sí Bosnia, un rival con el que nos defendimos ¡con cinco!
Eso sí que no lo puedo creer. Somos Argentina. En el segundo tiempo hubo ingresos que le devolvieron algo de su identidad a este equipo. Ahora hay que solucionar muchas cuestiones. Hay rivales más fuertes y en octavos empieza el verdadero Mundial. No es por menospreciar a nadie pero la fase de grupos, a mí entender, se pasa sin sobresaltos.
La letal Holanda me encantó. El juego compacto y vertical de la Selección Colombia me sorprendió. Aun cuando su estrella, Falcao, no está. Se mostró sólida.
Inglaterra, pese a perder con la Italia del increíble Pirlo, mostró potencia en ataque. La Roja de Sampaoli puede mejorar y puede ser el verdugo de España si Alexis está inspirado.
No nos olvidemos de la siempre eterna favorita Alemania que desalineó a la rústica Portugal del fachero CR7.
¡Arrancó la competencia señores! A mí me pasa como a vos. Me levanto y pienso Mundial, lo respiro. Faltan equipos por ver y esto se va a poner bueno. Muchos goles, resultados inesperados como el de Costa Rica ante Uruguay y cuestiones sociales que hacen de esta Copa del Mundo única.
Se juega en la “tierra del fútbol”. En Brasil, donde los de Scolari ganaron con un error del árbitro Nishimura. Hay Mundial, hay emoción.
Hay que ganar y, si se puede, mejorar para jugar.
 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: