“Un golazo a la pobreza”

“Un golazo a la pobreza”

“No es una simple limosnita, el esfuerzo que se hace es para concientizar que hay hermanos que realmente nos necesitan. Para nosotros es compartir, amar es compartir, y por eso hacemos esta convocatoria a dar con el corazón, dar hasta que duela como decía la Madre Teresa. A veces gastamos en tantas cosas y no pensamos en los demás, por eso el llamado es para eso, para que comencemos a entender que hay hermanos que realmente nos necesitan”, expresó el Párroco Ramón Carrizo durante la conferencia de prensa que anunció las actividades del fin de semana para la tradicional colecta anual.
Aprovechando el mes del Mundial, el lema de este año es “Un golazo a la pobreza”, y en la previa se pudo ver a un sinfín de personas vistiendo la casaca celeste y blanca sumándose a la iniciativa de Cáritas.
Cabe destacar que el dinero recaudado en Colecta ayudará a sostener, durante todo el año, proyectos e iniciativas de promoción humana, acompañar micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, brindar capacitación laboral, formación en ciudadanía, talleres de alfabetización, becas escolares y universitarias y apoyo escolar en más de 3.500 Cáritas parroquiales. Además permitirá trabajar en la prevención y atención de emergencias climáticas y con personas en situación de calle, entre otras iniciativas de asistencia, de acuerdo a la realidad de cada lugar.
 
En Villa  
En tanto a la metodología en nuestra ciudad, como cada año trabajarán las tres Cáritas durante el sábado y el domingo. Recorrerán los distintos barrios que corresponden a cada una de ellas y se apostarán en distintos semáforos de la ciudad.
Cabe destacar que todos los colaboradores estarán identificados con indumentaria de Argentina, que las alcancías estarán selladas y que aquellos que pidan colaboración en los semáforos tendrán los chalecos de Cáritas correspondientes.
Todos los que deseen colaborar también pueden acercar sus donaciones a las sedes de las tres Cáritas: Luján, Fátima y San Pablo; no sólo durante sábado y domingo sino también en el transcurso de la semana.
 
Cáritas Fátima
Sábado de 15 a 18.30
Domingo de 9 a 12
Prioridades: ropa y calzado de chicos. Alimentos. Frazadas.
Durante la semana: de 9.30 a 13 en el salón parroquial.

 
Cáritas Luján
Sábado desde las 15 y en el templo parroquial también se recibirán donaciones, y colecta de misas.
Prioridades: ropa de chicos y calzados. Elementos de cocina. Muebles en desuso.
Durante la semana: de lunes a jueves de 8 a 10.30. Todos los días en la Parroquia.  
 

Cáritas San Pablo
Sábado y domingo desde las 15
Prioridades: ropa de niño y calzado.
Durante la semana: lunes y martes de 15 a 17.

 
EL DATO
Cáritas se suma a la Cooperativa “La Cokera” y este año además solicitan guantes para quienes trabajan a diario en el basural. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: