Taekwondo: Su Mundial en preparación

Los últimos certámenes en los que participaron fueron en mayo en Banco Nación de Rosario y hace dos domingos atrás en Córdoba, ambos internacionales y clasificatorios a la copa del mundo.
En este año lograron sumar más clasificados que los que ya habían conseguido en el 2013, logrando mantener así a los competidores estimulados de acá al momento del gran desafío.
A Rosario viajaron con 13 alumnos de Riberas junto Raúl Aguirre, 5º Dan y Sabón In de Sacachispas (que también pertenece a la Escuela Bulgasari), institución que debutó con seis nenes en exhibición.
A Córdoba en tanto, por la lejanía y costos, fueron tres alumnos más Guillermo Roda, 4º Dan a cargo de la escuela ribereña, los que se presentaron en San Francisco.
En el caso del Maestro Roda, pudo competir luego de más de un año de inactividad por su trabajo como entrenador y con el personal.
El Sabón fue tercero tanto en luchas como en formas en categoría Maestros Danes sintiéndose muy bien a pesar del tiempo parado: “Esta vez un padre que había ido con el auto me aguantó hasta el final y pude participar. Si bien terminó tarde y después había que ir a trabajar, es lo que a uno le gusta y hace con pasión”, destacó.
En cuanto a los chicos que ya están clasificados, es importante la actividad que mantiene durante el resto de la temporada para llegar al mundial de la mejor forma.
Además, cada torneo clasificatorio permite elevar el lugar de clasificación o, al menos, mantenerlo.
Así lo explicó el Dan: “Aquel alumno que en un torneo entró al mundial tercero, y en el siguiente sale segundo primero, retiene este último lugar como oficial de clasificación. También pueden mantenerlos y así les genera siempre actitud de competencia con uno mismo, y se mantienen incentivados hasta noviembre.”
Vale destacar que los padres de Riberas siguen ellos también activos en su rol de subcomisión, realizando diferentes actividades de recaudación para cubrir los montos en dólares de inscripción y luego la estadía.
Venta de pizzas y fideos caseros junto a otras iniciativas, son algunas de las actividades que encaran para incrementar el fondo que les quedó del año pasado, cuando intentaron viajar al Sudamericano de Brasil y no pudieron por no llegar con la cantidad de dinero requerida.
Por otra parte, también se sumaron firmas comerciales de la ciudad ayudando y apoyando en la recaudación de fondos, como es el caso de Depósitos Dorrego, Panadería Succeso, Rotisería Como en Casa, Supermercado Mini Chaco, Verdulería “El Champi” y Papelería Martín a quienes el grupo de padres y alumnos quieren agradecerles públicamente por su importante participación.
En tanto, la escuela sigue entrenando martes y jueves para los dos próximos torneos internacionales que se desarrollarán el 13 de julio en Santa Fe y el 24 de agosto en Pérez.
Resultados Torneo de Rosario
Formas Infantiles:
3º) Tomás Gauna
4º) Nicolás Conil
5º) Valentín Carauni
Formas Juveniles:
3º) Isaías Videla
Lucha Infantiles:
2º) Ángel Oviedo
3º) Tomás Gauna
4º) Nicolás Conil y Valentín Carauni
Exhibición: Nicolás Conil, Valentín Carauni, Ángel Oviedo más seis compañeros de Sacachispas.
Resultados Torneo de Córdoba
Formas Infantiles:
2º) Valentín Carauni
3º) Nicolás Conil
Formas Juveniles:
4º) Isaías Videla
Formas Maestros Danes:
3º) Guillermo Roda
Lucha Infantiles:
3º) Nicolás Conil
4º) Valentín Carauni
Lucha Danes Maestros:
3º) Guillermo Roda
Diploma en 4º Dan
El Maestro Guillermo Roda se graduó de 4º Dan a fines del año pasado, y semanas atrás estuvo presente en la ciudad el 6º Dan y Maestro Cristian Bonomini entregando los certificados.
Él recibió la oficialización del nuevo grado junto a Cintia Aguirre, deportista de la misma escuela Bulgasari que funciona en Sacachispas, en su caso graduada en cinturón rojo segunda punta negra.
Así cumplió con un objetivo que le pedía su maestro Raúl Aguirre, 5º Dan Sabón IN, para lo que esperó cumplir con la antigüedad necesaria para tal examen: “Pertenecemos a una vieja escuela que respeta mucho los años de antigüedad que uno debe adquirir para ir subiendo de grado. Ahora, para ser 5º Dan, voy a respetar los cinco años necesarios que me pide mi escuela”, afirmó Roda.