“Mariela y sus Bandidos” festeja 33 años de trayectoria

“Mariela y sus Bandidos”  festeja 33 años de trayectoria

El 7 de noviembre de 1981 en Cantina "La Posta" nació Mariela y su Conjunto (así se llamaba en esa época), eran sólo tres personas y en ese entonces Mariela tocaba el teclado. Desde ese día comenzó su carrera, creciendo día a día de la mano de su papá Rubén, el cual la acompañaba y le iba marcando el camino, considerando que ella sólo tenía 12 años y aún cursaba el colegio primario.
A medida que pasaban los meses renovaban músicos, instrumentos y se iban abriendo caminos en toda la región, hasta llegar a Canal 5, lo cual marcó un antes y un después en la trayectoria del grupo; ya que a partir de ese momento nuevas zonas conocieron y quedaban asombrados de que una joven de 15 años, única en la bailanta de esa época, hiciera de los bailes una verdadera fiesta.
Así hasta el año ‘94, donde Mariela decidió hacer un intervalo en su carrera y volver luego de dos años con más fuerza y de una manera diferente, que era ser la cantante y dirigir su banda desde el frente y con más conexión hacia el público: "Soñaba desde chica ser cantante, jugando frente al espejo interpretando las canciones que más me gustaban y si había tocado el teclado durante muchos años, fue por mi papá".
Desde ahí y hasta el 2003 fueron años ininterrumpidos para la banda, muchas actuaciones, poco descanso y por tal motivo, Mariela sufre de una lesión severa en la cuerda vocal izquierda, que hace que por 9 años tuviera que dejar los escenarios.
"En noviembre del 2012 retomé con la Banda casi como un juego y no podíamos creer lo que pasaba con la respuesta de la gente y gracias a ello trabajamos sin descanso hasta el día de hoy".
Se sumaron músicos de primer nivel a la banda como: Isaias Romero, Santiago Galván, Agustín Lezcano y José Luis Ábrego de Arroyo Seco. Ariel Velozo, Cristian Piccinini y Daniel Benitez de Rosario y Leandro Ezequiel Díaz de Villa Constitución.
Todos ellos bajo la dirección de Mariela, se presentarán este domingo en la Sala Auditorio de la UOM a partir de las 18 hs. Promete ser un show imperdible con bailarines, videos y canciones de todas las épocas; y la conducción de Katerina Alasia.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: