Exigen controles en oficina de Abasto por incongruencias presupuestarias

Exigen controles en oficina de Abasto por incongruencias presupuestarias

“El monto presupuestado para esta área es completamente inconsistente”, expresó Alegre en su primera intervención en  la sesión ordinaria de esta semana. De esa forma, el edil comenzaba a explicar las consideraciones estimadas por el Movimiento de Unidad Villense a la hora de presentar un nuevo Proyecto de Minuta de Comunicación. Pues, según sus propias estimaciones, “el monto de pesos seiscientos cinco mil ($605.000), no se corresponde con el movimiento  e ingreso de  mercaderías  que deben ser inspeccionadas y  abonar tributos  en nuestra ciudad”.
Por tal motivo, los ediles instan al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a ofrecer las explicaciones correspondientes.
 
“No te da la cuenta”
Así lo afirmó Carlos Alegre a la hora de presentar sus argumentos y los fundamentos del requerimiento. “Si uno ve las cifras que figuran en el presupuesto en concepto de ingresos por el cobro de impuestos en el rubro  Abasto, Matadero e Inspección Veterinaria, no se condicen en lo más mínimo con el consumo promedio que tiene una ciudad como esta”, explicó. En otras palabras, lo que el concejal presume es que, del total de alimentos (carne vacuna, chacinados, etc.) que ingresan a la ciudad para su comercialización, un porcentaje muy bajo está pagando los impuestos correspondientes. “El monto a recaudar por este ítem debería ser tres o cuatro veces superior a lo que se está recaudando”.
A estos efectos, que tienen que ver con la faz recaudatoria, pero también “con la intención de contribuir con la salud pública”, desde el MUV plantean que la presentada esta semana no es la primera iniciativa al respecto. “En consonancia con esta misma duda, en su momento ingresó en este H.C.M. un proyecto para la instalación de cabinas sanitarias  para el control de ingreso de mercaderías  a nuestra ciudad  motivado en optimizar el control sanitario y el pago de tasas por parte las diferentes empresas  y comerciantes que introducen productos  alimenticios a nuestra ciudad.(Nota Nº8826/04 )”. El cual no prosperó.
 
El aumento de tasas
“Después te piden que apoyes el aumento de tasas ¿Y esto?, disparó, cortante, Alegre. “Aumentar las tasas es más fácil, pero si se controlara el desempeño de las oficinas municipales, de forma que se pudiera conocer sus ingresos y egresos, no haría falta subir las tasas”, y agregó “lo que se está perdiendo en concepto de recaudación impositiva e inspección, a través de esta de esta dependencia (Abasto, Matadero e Inspección Veterinaria), es una cifra importante”.
Atentos a ello, el escrito presentado esta semana en el recinto,  reclama que el DEM “remita a este Cuerpo un informe detallado y discriminado de los productos que hayan  ingresado y sido controlados mensualmente por la dependencia  de Abasto, Matadero e Inspección Veterinaria  a partir del mes de mayo de 2013 al mes de mayo de 2014”. Esta Minuta de Comunicación pasó e comisión de Acción Social para su tratamiento, y posterior votación.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: