El SAMCo con problemas para el pago de sueldos

La crítica situación económica que atraviesa el SAMCo produjo ayer una tensa situación con los trabajadores en al ámbito del Hospital de nuestra ciudad, los que se vieron obligados a aceptar el pago incompleto de sus haberes. Como consecuencia se anunció la realización de una asamblea para definir posibles medidas de fuerza, la cual alrededor de las 10, “se suspendió para organizarla mejor”, informaron desde ATE. Una hora antes, desde ese mismo gremio alertaron sobre el malestar de los trabajadores por la irregularidad en el pago de los sueldos.
A esa hora se encontraban “alrededor de 30 trabajadores esperando el cobro de sus sueldos, la mayoría eventuales, los que ya vienen teniendo un pago atrasado de más de dos meses, y hoy, en vez de recibir todo su cobro les están diciendo que le van a pagar sólo la mitad y posiblemente el mes próximo estén cobrando la otra. Así que se va a atrasar aún más”, explicó Marcela Elola, delegada de ATE. Por tal motivo se generó “una angustia terrible, hay gente que depende de ese sueldo. Esta es la situación hoy”.
El fundamento de este pago en cuotas es “que no hay dinero”, puntualizó Elola. “Dicen que no hay dinero, que dependen del dinero de PAMI, que no está alcanzando. Incluso está faltando dinero para estudios de complejidad. Siempre les he cuestionado que el SAMCo no sólo maneja el dinero de PAMI, sino que se manejan otras entradas de dinero que no aclaran en que se ocupan esos fondos”, destacó. Asimismo describió que “algunos de los trabajadores están en los pasillos, muy enojados, esperando otro tipo de respuestas”.
Incertidumbre
En ese sentido adelantó que como delegada de ATE acatará la decisión de los trabajadores “y si es necesaria una medida de fuerza, se realizará”. A la vez remarcó que la situación de los trabajadores afectados “va empeorando porque estamos hablando de gente que percibe sueldos muy por debajo de la realidad y que necesita el dinero para lo imprescindible como es alimentarse”. A ello se suma “otro inconveniente porque los directivos del SAMCo están a días de dejar la administración, así que ni siquiera sabemos quienes van a ocupar esos cargos directivos y la gente no tiene respuesta”.
Aún en el cargo de Tesorero del SAMCo, Guillermo Frías, explicó que ante la difícil situación económica, desde la Dirección del Hospital, se priorizó pagar el total del sueldo de los profesionales, ofreciendo a los eventuales el pago de la mitad de sus haberes. “A los médicos se les estaba pagando con atraso porque no alcanza el dinero”, explicó Frías y por ello se priorizó abonarle a ellos para mantener la operatividad del Hospital. “Se decidió, en conjunto con la Dirección pagarle a los médicos porque hay muchos especialistas que los paga el SAMCo, que son los que atienden a los jubilados”, aclaró.
Poco dinero
“También tenemos médicos en Santa Teresa a los que se abona, una odontóloga que recorre el departamento y a la que también se le pagaba con atraso”, agregó Frías. “Ahora se priorizó este tipo de servicios, de acuerdo a lo que decidió la Dirección. Se actuó en consecuencia, se le habló a la gente y se les dijo que se iba a pagar hasta dónde alcance la plata. Si pagamos a todos completos, va a haber gente que se va a quedar sin cobrar pero si hacemos un porcentaje para cada uno, vamos a alcanzar a pagar a toda la plantilla. Y aceptaron”, detalló.
Al respecto Frías aseguró que los propios trabajadores rechazaron la postura gremial de realizar una medida de fuerza “porque preferían tener algo de algo y no nada de nada. Obviamente la gente no está conforme pero priorizaron cobrar algo antes que nada”, reafirmó. En cuanto al resto del sueldo estimó que lo cobrarían “cuando venga la otra remesa del PAMI, porque lo que nos entrega la municipalidad por semana lo estamos utilizando para pagar proveedores o para pagar estudios en Rosario a gente que son hospitalarios. Y no podemos dejar de pagarlo, porque la gente que menos tiene es la prioritaria”.