El Concejo pide más recursos para el Hospital

El Concejo pide más recursos para el Hospital

Atentos al errático andar del hospital, que ya se ha vuelto crónico, los concejales comenzaron a delinear algunas acciones con el fin de contribuir a paliar, es este caso, los padecimientos financieros que la entidad sufre. A estos fines apunta el Proyecto de Resolución presentado por el bloque radical, en la figura de Níver Moreyra, por el cual se le solicitará (en caso de que sea aprobado) “la urgente ampliación de los recursos girados al Hospital Departamental SAMCo Villa Constitución”. Pues, según el edil “no sólo se trata de el estado financiero del hospital, lo más importante es que esto se traspasa a la calidad de atención de los pacientes”.
Si bien la oposición no atacó de forma directa la iniciativa, dejó en claro que aún quedan muchos aspectos por solucionar dentro de la estructura del nosocomio, y sobre todo “hace falta un cambio en la intervención de la comunidad sobre estos temas”.
 
Ley de SAMCo
Según Moreyra, la ley que regula el funcionamiento de este tipo de entidades, es uno de los principales problemas que se enfrentan, “la ley SAMCo es una de las pocas que no se han modificado, es una norma que vigente desde los años setenta, y ya no se adapta a la realidad”.
La norma en cuestión fue establecida el 2 de mayo de 1967 a través de la ley N° 6312/67, y plantea una combinación de aportes entre el gobierno provincial y la comunidad de cada pueblo para la atención de salud de toda la población, con el concurso de profesionales que ejercen en ella. En este sentido, la iniciativa radical busca atacar el costado provincial del financiamiento, “la provincia envía 180 mil pesos, y, según el Director del Hospital, se necesitarían cerca de 600 mil pesos para cubrir los gastos básicos para su funcionamiento”. Atentos a ello, y teniendo en cuenta que “una franja importante de nuestra población no tienen la posibilidad de elegir  sus prestadores de salud, resulta necesario plantear con la Provincia de Santa Fe en la figura de su Ministro de Salud, el aumento de los recursos destinados a nuestro Hospital, en un porcentaje no menor al 80% de la actual partida”.
 
“La solución no siempre está arriba”
Así lo expresó el edil del bloque del Movimiento de Unidad Villense, Miguel Ángel Pieretti, al referirse a los procedimientos a la hora de buscar soluciones. “Lejos estamos de solucionar la situación del hospital, que mantiene serios problemas, entre los más graves, la relación extraña que mantiene con el gobierno municipal”. Fiel a su estilo, Pieretti fue un poco más allá y lanzó una fuerte crítica a la comunidad villense, “vivimos buscando que las soluciones vengan de autoridades superiores, cuando muchas veces, hay que mirar para el costado, porque la solución está entre nosotros”. Y agregó “la apatía de los vecinos de la ciudad en este y otros temas, es la explicación de que el único efector público  de salud esté como está, hay que exigir mejoras”. A lo que Carlos Alegre sumó a manera de conclusión, “vamos a suponer que aprobamos el proyecto y le pedimos al ministro más fondos ¿sabes los que nos van a decir?: ‘le pagamos los sueldos a los profesionales, a los administrativos, les damos los insumos, y además, le giramos 180 mil pesos, si quieren más recursos genérenlos ustedes’”.
 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: