Proponen eliminar el estacionamiento frente a la Escuela Técnica Nº 669

Los sucesivos accidentes ocurridos, sumados a los factores de riesgo que los directivos de la institución educativa perciben a diario, en cuanto al ordenamiento del tránsito en la zona en cuestión; motivaron un Proyecto de Ordenanza que toma una de las tantas demandas presentadas por la comunidad educativa de la Escuela Técnico Profesional Nº 669, con la intención de implementar medidas inmediatas para atacar la problemática. No obstante, este tema vuelve a poner sobre el tapete un viejo reclamo y la desarticulación crónica entre legislación e implementación.
Eliminar el estacionamiento
El proyecto que lleva el sello del Movimiento de Unidad Villense, advierte sobre los problemas de tránsito y accidentes que se producen frente a la Escuela Técnica Nº 669 de nuestra ciudad, al tiempo que considera la necesidad de garantizar la seguridad de los alumnos que asisten al mencionado establecimiento.
Sobre estos argumentos, se extiende, afirmando que “la calle Independencia a partir de Av. Del Trabajo se convierte en una vía de doble mano por la que circulan además de gran cantidad de vehículos el transporte público de pasajeros, manteniendo el ancho aconsejado para una vía de mano única”. Y agrega “el estacionamiento de vehículos en la traza de la calle independencia entre Tierra del Fuego y Mitre, frente y en las proximidad de la escuela, hace exiguo el espacio de circulación a causa del considerable flujo de vehículos circulantes”.
Por tal motivo, el Proyecto de Ordenanza plantea eliminar el estacionamiento medido en ambas manos en el tramo comprendido por la calle Independencia entre las calles Tierra del Fuego y Mitre de nuestra ciudad, con el objetivo de descongestionar y despejar las calles para un tránsito fluido, como medida de seguridad para el ingreso y egreso de la escuela. Dicha prohibición regirá durante los días hábiles entre las 07.00 horas y las 20.00 horas.
A estos efectos, se insta al DEM (Departamento Ejecutivo Municipal) a señalizar las calles donde expresamente se prohíba estacionar, dentro de los 30 días. Todo ello, en tanto esta iniciativa sea aprobada.
El último accidente
El pasado 25 de abril en el horario de ingreso a la institución, un alumno de 2º año al cruzar la calle en la esquina del establecimiento fue embestido por una motocicleta. Este hecho recuperó del ostracismo un viejo reclamo poco atendido: “La situación del tránsito sobre calle Independencia”. En ese momento, Jorge Berti, director de la institución, indicó “hace bastante tiempo que estamos insistiendo con esta cuestión de tomar algún tipo de medida paliatoria por el momento, más allá de que a futuro se normalice la traza de Pbro. Daniel Segundo lo que nos permitirá que a las espaldas del colegio haya otra arteria que nos permita descongestionar el tránsito sobre esta calle”.
“Escribiendo papelitos”
El concejal Carlos Alegre subrayó que, con el motivo de coordinar acciones, se reunieron con responsables del área de tránsito de la Municipalidad. Quienes, si bien se comprometieron a atender la situación, expresaron que la falta de inspectores es el condicionante más importante a la hora de hacer cumplir estas directivas.
En este sentido, Miguel Ángel Pieretti indicó que “existen deficiencias serias en ordenamiento del tránsito de la ciudad y apuntó a la desarticulación entre lo legislado y lo implementado, no sólo sobre este tema. “Hay que exigirle a la Municipalidad el rigor necesario para hacer cumplir las normas, porque de otra forma, como dice Oscar Heredia, nos la pasamos escribiendo papelitos para que después queden en la nada”, sentenció.