Policías acusados de extorsión

Cinco efectivos de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” fueron pasados a disponibilidad a la vez que se dictó su prisión preventiva, imputados por los delitos de “Extorsión, Privación Ilegítima de la Libertad, Falsedad Ideológica e Incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Los policías pertenecen a la Sección 6ª con sede en la localidad de Peyrano y representan la mitad del personal de esa dependencia. Uno de los acusados es el propio jefe ese destacamento, el comisario Gonzalo Pallavidini.
El resto de los imputados son el Sargento Ayudante Juan A. F., y los sargentos Cristián O., Javier G. y Pablo P. Cuatro de ellos fueron detenidos el sábado por la madrugada y el restante por la tarde, como consecuencia de un operativo que se organizó en la tarde del viernes tras la denuncia de un camionero que fuera demorado por los acusados en la localidad de Juncal el miércoles. El propietario del camión denunció en Rosario, ante la Dirección de Asuntos Internos, de la Secretaría de Control de Seguridad, que “Los Pumas” le exigieron 20 mil pesos para liberar el rodado y a su conductor.
El viernes por la tarde la Dra. Valeria Pedrana, Fiscal de la 2ª Circunscripción Judicial del Ministerio Público de la Acusación de Villa Constitución, recibió una llamada de la Delegación Sur de Asuntos Internos sita en Rosario. Eran las 18.30 y la funcionaria judicial recién arribaba a su domicilio de esa ciudad. Informada de la situación se dirigió inmediatamente a la sede policial “porque era un relato que, como fiscal me preocupó, pero como ciudadana mucho más porque todos somos civiles”, manifestó a Diario EL SUR. Allí se entrevistó con el titular de la empresa al que Los Pumas le pedían una suma de dinero para liberar un camión de su propiedad y al conductor.
Entrega controlada
El denunciante “mantenía conversaciones con miembros del personal policial (ahora detenido), las cuales eran escuchadas (por Asuntos Internos) antes que yo llegara”, explicó la Fiscal. “Me plantearon que existía verosimilitud de lo que se estaba diciendo, el relato del hombre era absolutamente creíble, avalado además por el tenor de las llamadas y se dispuso el proceder común, en estos casos, de Asuntos Internos: hacer una entrega controlada (de dinero), con filmación, audio”, detalló Pedrana.
El operativo se montó rápidamente y se instruyó al denunciante para que simulara aceptar la entrega del dinero, que en principio se acordó realizar en Juncal. Alrededor de las 23 el denunciante, acompañado por dos móviles de Asuntos Internos partió para Juncal, donde en principio se iba a efectuar el pagó a Los Pumas, pero en el trayecto se cambió el destino al propio destacamento situado en jurisdicción de Peyrano, sobre ruta 178, antes de llegar al acceso al pueblo. Eran cerca de las 3 del sábado cuando se inició la etapa final de la trampa.
Detenidos
El personal de Asuntos Internos aguardaba en las inmediaciones y cuando se efectúo el pago una parte ingresó al destacamento y los restantes se dirigieron hacia Juncal a buscar el camión, junto al camionero. “A partir de ahí se hicieron cuatro detenciones y la quinta se produjo el sábado a la tarde en Villa Constitución, después de los reconocimientos en rueda de personas”, señaló Pedrana. Aclaró que esos reconocimientos se hicieron para poder determinar fehacientemente las identidades de los involucrados “porque las víctimas nos daban nombre de pila y, si bien a prima facie, coincidían, lo que buscamos era determinar el papel de cada uno”.
Finalmente el domingo a las 18 se llevó a cabo la audiencia imputativa en los tribunales villenses, la que finalizó alrededor de las 20.30. El resultado fue que el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Dr. Rubén Bissio, dispuso la prisión preventiva de los imputados. Previamente la Jefatura de Policía de Provincia ordenó el pase a disponibilidad de los mismos acusados. Se trata de “una medida provisoria, mientras se desenvuelve la investigación judicial y se realiza el respectivo sumario administrativo. Además, esta situación precautoria respecto de estos agentes obliga a que todos entreguen el arma reglamentaria y la credencial policial, además de la afectación sobre sus haberes mensuales”, informaron desde el Ministerio de Seguridad.