Constitución, lleno y vibrante de boxeo

Estiman que en noviembre estará llegando la habilitación para cambiar de nivel, pero el único requisito que necesitaba para el pase ya es un hecho: la mayoría de edad.
Con sus 18 años más las casi 50 peleas que contabiliza, perdiendo sólo cuatro, el villense comienza a prepararse con mayor exigencia aún para afrontar este nuevo desafío al que tanto soñó llegar, ser boxeador profesional.
Y con él aparece un nuevo reto que también alguna vez soñó alcanzar: ser exitoso sobre el ring.
El sábado, la escuela de box de su padre Hugo Santillán, y su técnico, organizó una exitosa velada en el Club Constitución tanto por el nivel de los combates exhibidos como también por la cantidad de público que se dio cita a la propuesta.
La pelea de fondo fue la de Huguito, casi a modo de despedida del nivel amateur, siendo al menos la última como menor de edad.
Santillán fue nuevamente vencedor desde las tarjetas ante un rival que conocía y frente al que, hasta el momento, se mantiene invicto: “Fue una hermosa pelea como habrán visto todos los que estaban. Frente al rival de Esperanza ya había peleado empatado en una y ganando en la segunda, y esta vez volví a quedarme con la victoria. Fue una pelea muy linda que se definió por los puntos y que sobre todo brindó un gran espectáculo”; dijo el joven.
Pero el nivel amateur para él ya está. Puede tener un par de peleas más para mantenerse activo hasta que llegue le pase, como la de esta noche, pero su cabeza ya empieza a pensar como profesional.
Uno de esos cambios pasa por el entrenamiento: “De ahora en más sé que voy a tener que tener perseverancia en entrenar doble turno todos los días y empezar con trabajo de complementación de gimnasio, pesas y alimentación entre otras cosas. Lo vamos a hacer”; aseguró.
Además, de a poco se van sumando no sólo propuestas de combates sino también firmas de la ciudad que están presentes en los diferentes eventos como sponsor. Eso también es un paso importante.
Para pasar al profesionalismo cambiará de categoría. Bajará de 57 a 55kg y dejará de ser súper pluma para súper gallo.
Los cambios son muchos pero su dedicación, acompañada de su talento, también. De su paso por el amateurismo le quedan recuerdos muy gratos: “Creo que hice una carrera muy linda, sumé mucha experiencia con tantos combates que se que me va a servir para lo que viene”, sentenció.
A las diferentes noches púgiles se suma la experiencia en el Campeonato Argentino de este año, siendo el único boxeador de Santa Fe –único de Villa Constitución- que pasó la primera ronda al vencer a un par de Buenos Aires. Lo que se aproxima parece ser más grande.
Por lo pronto, un par de peleas amateur más hará para no quedar parado como la de esta noche en San Nicolás y el 14 de junio en Pergamino, ambas de fondo. Una vez más en Villa también podría haber.
El mensaje del “Chino”
Semanas atrás publicamos una foto de Huguito con el Chino Maidana, con quien se cruzó en una velada en Progreso y le dejó tanto un recuerdo como un mensaje imborrable.
“Me bajo del ring –comenzó relatando Hugo- y el Chino me pregunta ‘Pibe, ¿vos estás en la Selección?’, yo le respondí que no entonces me volvió a decir ‘vos tenés que estar’. No me lo olvido jamás porque es un incentivo muy grande, que no me dijo cualquiera.
Su papá le habla mucho de sacrificio, que es de la única forma que se llega, y él tiene dos grandes referentes al respecto: “El Chino y Maravilla Martínez son ejemplo de entrenamiento. Son boxeadores que salieron de abajo y que llegaron gracias a que nunca bajaron los brazos.”
Voz autorizada
Su papá es su técnico pero, aparte, ex boxeador profesional. Por experiencia sabe que el entrenamiento y la constancia es la única carta para estar, y con esa filosofía lo acompaña.
“Para él se viene un paso muy grande pero sobre todo un cambio de mentalidad y predisposición a un mayor sacrifico al que ya venía haciendo. Ahora hay que salir a correr a las cinco de la mañana, a la tarde ir al gimnasio, comer sano… son todos los cambios que hay que ir asimilando como profesional además de ser un boxeador, tendrá que ser un atleta”, vaticinó el Santillán mayor.
La escuela en Constitución
Las expectativas fueron cumplidas con 350 personas asistiendo a la velada.
Con un total de siete peleas, los espectadores ávidos de buenos golpes se fueron saciados en su demanda.
Entre los protagonistas hubo varios combatientes de la escuela villense de Santillán, entre ellos Sebastián Montedoro que ganó por nocaut en el segundo round tras conectar un recto de derecha que completó el cross que ya había metido en el primer asalto, y que el rival de Esperanza, Diego Meyes, aún sentía.
Hubo dos debutantes como Walter Vodequín y Julián Scaloni aunque ambas peleas terminaron con derrotas. Sobre ellos, Hugo técnico dijo que “son cosas del boxeo y de la vida. Hay que levantar la cabeza y seguir trabajando. Pero con esto dejo en claro que no hago peleas para que ganen sí o sí los míos, si tienen que perder, así será”.
Otra referente de la escuela fue Elizabet Juárez quien empató en un lindo combate femenino parejo, palo a palo como se dice en la jerga pugilista.
Pero ya sabemos, no fue la última, en los próximos meses habrá una velada más para que sea la despedida definitiva como amateur de Huguito en su ciudad, antes del gran paso.