Buscan resolver el caso de 16 retirados de Paraná Metal

El Proyecto de Resolución presentado por el radical Níver Moreyra, busca darle solución definitiva a la situación laboral de 16 exempleados que aún no han logrado jubilarse satisfactoriamente. Según considera la iniciativa legislativa, los retiros de los empleados en cuestión se produjeron “con el compromiso de gestionar y concretar la jubilación de los mismos”, hecho que todavía no se ha consumado. De esta forma, el Concejo tratará en comisión la posibilidad de realizar una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, a los fines de darle curso a los trámites necesarios para lograr que se les paguen los aportes realizados. “Me parece correcto que este Cuerpo de concejales se ocupe de éstas cuestiones, más allá de los efectos que podamos conseguir”, enfatizó Moreyra.
Allá por 2008
La situación sufrida por la empresa metalúrgica Paraná Metal, durante el año 2008, es el origen de la indefinición en la condición laboral de éstos ex empleados, que si bien se encuentran retirados, según consigna el proyecto de Moreyra, aún no perciben la jubilación correspondiente.
Sobre esta cuestión, el texto afirma que, tiempo después de comenzado el conflicto, “el 4 de octubre del 2010 se firmó un acuerdo por el que la firma se comprometió a reanudar su actividad en no más de 15 días, incorporando en un plazo no mayor a 50 días a un tercio del plantel”. Asimismo, “el acuerdo fijaba que dos terceras partes del personal sufriría suspensiones y cobraría 1900 pesos de la Nación más 101 pesos que pagaría la empresa”. En aquel momento, las negociaciones incluyeron “la posibilidad de impulsar retiros voluntarios para así lograr disminuir la inminente situación de despidos”. Situación a la que las 16 personas en cuestión accedieron, sin recibir las contraprestaciones del caso. “Están en la nebulosa”, afirmó el edil radical.
Elevación de la nómina
Tomando en cuenta las consideraciones expuestas por los implicados, este Proyecto de Resolución intentará por medios legislativos recalar en la cartera laboral a nivel nacional. Por tanto, en caso de que la propuesta se apruebe, se le solicitará al “Ministerio de Trabajo en la figura de su Ministro Carlos Tomada y al licenciado Diego Bossio Director Ejecutivo del ANSES la pronta solución favorable de los 16 ciudadanos respecto a su jubilación”. Adjuntándose “una copia de la resolución aprobada por este Honorable Concejo Municipal”, que incluye la nómina de los afectados.
En el recinto
A la hora de presentar la medida en sesión, Moreyra dijo que los fundamentos del proyecto se originaron a partir de conversaciones con algunos de los afectados, quienes “llamaron la atención sobre la falta de atención del Concejo sobre su situación”. A partir de allí, el concejal expuso sus fundamentos que tuvieron asiento en sus consecuencias prácticas, “sé que es posible que esta medida no mueva demasiado el amperímetro, pero es nuestra obligación realizar las gestiones correspondientes. No podemos estar ajenos a esta problemática”, indicó.
Al mismo tiempo, llamó la atención sobre la mala impresión que le impuso la última reunión con los representantes de la empresa, “no presentaron un plan de inversión, sólo dijeron que se iban a mover de acuerdo a como se mueva el país, eso la verdad que no es demasiado serio”, y agregó “esto, junto a los desvíos que tiene la ley de quiebras, son los motivos por los cuales los empleados de estas empresas se encuentran tan desprotegidos”, concluyó.