Presentan proyecto para crear una escuela de oficios

Presentan proyecto para crear una escuela de oficios

Un nuevo Proyecto de Ordenanza fue presentado en la última sesión ordinaria del Concejo. Tal iniciativa, que lleva la firma del concejal radical Níver Moreyra, busca paliar la situación de exclusión económica y social, sobre todo, en los barrios marginados de la ciudad, mediante la creación de una “Escuela Municipal de Oficios”.
Según dispone su autor, las líneas fundamentales de la iniciativa apuntan a ofrecer instrumentos dispuestos a mejorar la situación socioeconómica de aquellas personas que hoy no cuentan con la posibilidad de  insertarse en el mercado laboral. Generando que se encuentren severamente restringidas sus chances de hacerse de los recursos mínimos necesarios para la subsistencia.
 
El proyecto
Así, atentos a generar inclusión a partir de la educación y el trabajo, las capacitaciones previstas por esta escuela de oficios, brindarían a los beneficiarios las herramientas básicas con la intención de “abrir salidas laborales y la posibilidad de insertarse en el circuito productivo de nuestra sociedad”.
Esta entidad, enmarcada en el ámbito del Municipio, sería dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Contemplando, primariamente, el “dictado de cursos de capacitación destinados a favorecer la empleabilidad y o la autosuficiencia productiva de los sectores en riesgo social, el desarrollo de acciones de formación, calificación, reconversión laboral, perfeccionamiento y especialización. Extendiendo la certificación correspondiente y en su caso, certificados habilitantes en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe u otros organismos públicos o privatizados, nacionales o provinciales según convenios que se acuerden para tal fin”.
Uno de los puntos más destacados de la iniciativa, es la itinerancia. Pues, según Moreyra, “es necesario que se ataque el problema en el sitio donde se origina, pues, el espacio que en los sectores de riesgo, no ocupan la educación y el trabajo, lo termina llenando la delincuencia y el narcotráfico”.
 
Opiniones cruzadas
Este proyecto, no quedó exento de los cruces entre opositores y oficialistas. Una vez que Moreyra terminó su exposición, el concejal Carlos Alegre llamó la atención sobre la existencia del Centro de Capacitación Laboral “16 de Marzo”, que funciona en la Escuela Técnica Nº 669. Planteando la superposición de iniciativas en este sentido, indicó “es necesario que el Municipio comience a tomar en cuenta los programas que se encuentran en la ciudad, y las aproveche”.
En este sentido, el concejal radical, expresó su conocimiento sobre esta iniciativa del Ministerio de Trabajo en la ciudad, pero aclaró que el proyecto de su autoría circula por andariveles diferentes, “lo distintivo de esta propuesta, es la itinerancia en los barrios, el ataque del problema donde se genera. Además, la situación en las que muchas personas viven, no les permite ni siquiera pagar una pasaje de colectivo para trasladarse a esta escuela”. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: