La reconstrucción del Registro Civil está en etapa de adjudicación

La reconstrucción del Registro Civil  está en etapa de adjudicación

“El Registro Civil es un cabal ejemplo de lo obsoleto que dejaron el estado las anteriores administraciones”, disparó dirigente socialista en respuesta a los dichos de Jorge Nicolay, quien pidió la intervención del intendente Horacio Vaquié ante las carencias que sufre esa dependencia pública. En la nota publicada el martes por Diario EL SUR, el justicialista expresaba que “los problemas de atención generan largas colas desde la mañana, haciendo que hasta las mismas personas maltraten a los empleados de dicho lugar teniendo ellos que pagar culpas políticas”.
“Quienes hoy hablan y critican, deberían hacerse cargo del proceso de vaciamiento y deterioro institucional que sufrió nuestra provincia por casi un cuarto de siglo, el registro civil es un cabal ejemplo de lo obsoleto que dejaron el Estado las anteriores administraciones”, refutó Cristini. “Hoy se está avanzando hacia un Estado más moderno, cercano, que dé mayores respuesta a las demandas de la sociedad. Hoy contamos con trámites que se hacen directamente en el portal digital de la provincia, sin tener que dirigirse a las oficinas de los entes provinciales, se está trabajando en una nueva cultura, en la creación de un nuevo Estado, más cercano y eficiente”, enfatizó el joven dirigente.
Respecto al estado del edificio propio del Registro Civil aseguró que “siempre hemos hecho pública nuestra preocupación y consecuentemente trabajamos por ello, en el mes de Julio del pasado año, participamos con la concejal Analia Martín de una entrevista con el ministro de Justicia Juan Lewis, en la misma se planteó la necesidad de la puesta en valor del edificio del Registro Civil de la ciudad y la necesidad de incorporar personal al mismo.  En esta oportunidad, le entregamos al ministro el proyecto presentado en el Concejo Municipal por Analía, mediante el cual se solicitó al Ministerio la incorporación de la partida presupuestaria para tal fin”.
 
En proceso
“Ante el planteo y entendiendo la urgente necesidad, el Dr. Juan Lewis informó que está en curso la realización del proyecto de reacondicionamiento, el que se va a llevar adelante con fondos propios, provenientes del RE.NA.PER. (Registro Nacional de las Personas), que según datos del Departamento de Infraestructura del Ministerio, la obra demandará una inversión de 1.500.000 pesos, así también se nos informó sobre la etapa en la que se encuentra el proceso de adjudicación de una obra de esta envergadura”, puntualizó Cristini.
El proyecto tiene como objetivo darle al inmueble un carácter institucional, eliminando el aspecto de casa que tiene hoy el mismo. Según puede apreciarse en un power point del proyecto, a partir de su reacondicionamiento el edificio constará de:  una sala de espera, una sala de casamiento, atención al público, sanitarios para el público y empleados, oficina de archivo, calefacción y aire acondicionado, además de todas las características que requiere un inmueble de esta naturaleza.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: