Iniciarán la construcción de 12 casas para los damnificados de la Manzana J

Iniciarán la construcción de 12 casas para los damnificados de la Manzana J

Avanza el acondicionamiento del terreno donde se construirán finalmente las 12 viviendas para los vecinos damnificados en el escándalo conocido como “Manzana J”. Al respecto el director de Vivienda del municipio, el arquitecto Pablo Rivera, informó que “el fin de semana se terminaron de realizar los trabajos de nivelación del terreno, se hizo el cordón cuneta y se retiraron unos árboles que estaban en torno a los terrenos previstos”.  El funcionario agregó que “la licitación está asignada y se está esperando coordinar los tiempos de la empresa como para iniciar los trabajos”.
En cuanto al plazo de obra Rivera especificó que “la planificación tiene un período de 12 meses, pero eso depende del clima y algunas cuestiones para que salga todo bien y de justo, pero siempre lleva un poquito más”.  En cuanto a la firma que llevará adelante el proyecto explicó que “la construcción va a estar a cargo de Romero, quien como unipersonal tiene su empresa y es quien realizó la reparación de Tribunales, está haciendo obras importantes en San Nicolás, en el Santuario y para la UOM en la zona de Siderar. Por lo tanto tenemos la esperanza que esto se inicie pronto y se realicen los trabajos como está previsto”.
El  presupuesto es de 1.590.094pesos, aunque el municipio aportaría un monto adicional, y con la ejecución de esta obra se pondría fin a una historia de escándalo y angustia para doce familias villenses, y también al oneroso pago mensual que afronta el municipio, por los alquileres de las viviendas donde habitan los damnificados. Cabe recordar que estas doce familias fueron evacuadas  en 1998 de las casas que edificara el Instituto Municipal de la Vivienda. Los graves vicios edilicios de esas unidades obligaron a que los adjudicatarios pasaran a vivir en inmuebles alquilados por el municipio, situación que se mantiene hasta hoy.
 
Historia
Las casas fueron construidas durante la intendencia de Jorge Malugani, en 1996 por el IMV, que por entonces presidía Roberto Cané. Se levantaron en la denominada manzana J 40, la que estaba delimitada por las calles Güemes, Río Negro, Pasteur y Chubut, y eran viviendas destinadas a empleados municipales. Casi dos años después, doce de estos adjudicatarios debieron ser evacuados porque explotaban los paneles eléctricos y sanitarios, la humedad ya se había transformado en agua que manaba de las paredes y otra serie de vicios constructivos. Como consecuencia los vecinos entablaron en aquel momento demandas judiciales por daños y perjuicios y formularon denuncias penales contra el municipio y la provincia de Santa Fe.

EL DATO
Las 12 unidades se levantarán en dos etapas,  dentro del terreno ubicado en barrio Santa Mónica, entre la prolongación de Presbítero Daniel Segundo, la apertura de calle Mitre, una cortada que corresponde a calle Echeverría y la otra una calle pública situada detrás de la escuela de Educación Técnica Nº 669.
 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: