El Profesorado festejó sus Bodas de Oro

El Profesorado festejó sus Bodas de Oro

El viernes por la tarde se desarrolló el acto aniversario por los 50 años del Instituto Superior de Profesorado N° 3 “Eduardo Lafferriere”. El mismo contó con la presencia de la ministra de Educación, Claudia Balagué; el intendente Horacio Vaquié, el senador provincial, Germán Giacomino, la directora provincial de Planificación Educativa, Silvia Morelli; la directora provincial de Educación Superior, Irene López; la directora del ISP Nº 3, Viviana Cuesta; el rector del Instituto, Jorge Martín; la secretaria de Gobierno, Gabriela Chiariotti; el presidente del Concejo Municipal, José Sanmartín y el Cuerpo de concejales, autoridades locales, ex docentes, ex alumnos, directivos, personal docentes en actividad, estudiantes y comunidad en general. 
El acto inició con la mención y el descubrimiento de las placas entregadas a las autoridades del Profesorado por el Ministerio de Educación de la Provincia, la Cámara de Senadores de la Provincia, la Municipalidad de Villa Constitución, la Escuela Secundaria Nº 205 “Nicasio Oroño” y por José Hugo Goicochea. Seguidamente, se dio paso al recibimiento la bandera de ceremonia y a continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Luego, hizo uso de la palabra la directora del Instituto Superior "Eduardo Laferriere”, Viviana Cuesta. “Hoy tenemos la maravillosa oportunidad de conocer los aportes de todos de los integrantes de esta comunidad que ha realizado durante tantos años para constituirnos en este instituto”, enfatizó.
“Esta organización que cada día se construye contó desde sus comienzos haya por 1964 con la suma de muchas voluntades las de aquellos que encendieron el motor del comienzo de un pequeño grupo de hombres y mujeres convocados por el director José Hugo Goicochea, que generosamente puso todo su compromiso para que este instituto crezca y sea lo que es hoy: un centro educativo regional; es por ello que es un gran placer contar con algunos de los integrantes de los fundadores”, expresó la directora.
“Es momento de festejar, el estar en el aquí y ahora y porqué no contar con el disfrute de poder agradecer a los que aportaron y aportan para construir un gran instituto a todos los que hoy ya no están con nosotros pero dejaron su destello y a todos los que trabajan en este instituto que nos permiten proyectar para una mejor educación para todas y todos”, señaló Cuesta.
Por su parte el intendente Vaquié manifestó su reconocimiento a las autoridades y fundadores del profesorado y expresó. “Desde el año 1964 muchos alumnos han pasado por este emblemático lugar y han recibido de la educación pública su ansiado título de profesores” y agregó “se les debe llenar los ojos de lágrimas al recordar su paso por aquí  y sentir orgullo de pertenecer a esta familia que hace medio siglo viene horrando el lema de formando formadores”.
Además, se entregaron emotivos reconocimientos a los fundadores del Instituto y ex directivos que formaron parte de la institución a lo largo de estos 50 años. Al finalizar el acto se presentó el Ballet Constitución a cargo de la profesora Lorena Cóceres con un célebre baile folclórico que fue muy aplaudido por los presentes.
 
“Trabajar juntos” 
La ministra de Educación, Claudia Balague también resaltó la importancia del profesorado a nivel regional y dijo que “cuando una institución cumple muchos años esto significa años de trabajo, muchos años de constancia, de perseverar, de ser tesoneros en este arte de educar desde las fundadoras, los hijos de los fundadores y todos los docentes, alumnos y los directivos que han transitado por esta institución”.
Además señaló que “desde el Ministerio de Educación trabajamos junto a ustedes, porque es la única manera de generar una construcción colectiva es trabajar juntos” e insistió “en un momento donde las instituciones educativas tenemos tanto por hacer y tanto por dar  nos encontramos con un tejido social desdibujado que tenemos que recuperar y volver a rodear a nuestros fundadores para seguir trabajando juntos en una mejor educación y en este caso en nuestra queridísima provincia de Santa Fe”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: