Actis campeón en 2000m con obstáculos

Actis campeón en 2000m con obstáculos

El Grand Prix del Mercosur para Atletas Veteranos es de edición bienal. La última había sido en Paraguay en donde el villense ya había conseguido esta presea, mientras que este fin de semana pudo revalidarla en un mano a mano con su par de Bariloche, a quien finalmente relegó en los últimos 100 metros.
No es nada fácil correr esta prueba, la que consiste en saltar 12 obstáculos más cuatro bateas en 2000 metros. Menos a los 77 años. Este villense lo hace casi como usted y yo salimos a caminar.
Cerca de 600 atletas de diferentes países de Sudamérica formaron parte de la cita rosarina de este fin de semana.
Lamentablemente el mal tiempo postergó diferentes pruebas, el programa que debía finalizar el domingo al mediodía se extendió hasta la tarde (con el clásico rosarino al lado), pero se completó la programación.
La medalla, para Actis, llegó el mismo sábado en su primer desafío y fue suficiente como retirarse del campeonato en esa misma jornada.
El atleta detalla con orgullo la carrera realizada: “En las primeras dos vueltas estaba segundo a cien metros del campeón argentino, de Bariloche. Nunca le había ganado. Mis compañeros de afuera me alentaban a que lo pase pero esperé. En la última vuelta lo tenía sólo a 25 metros. Fue en la última batea que pensé que si saltábamos juntos yo ganaba. Sin embargo salté detrás peo igual tomé la punta, y en los últimos cien metros corrí tranquilo con la ventaja de un metro que le llevaba. Yo sentía que él venía de atrás a todo lo que podía pero le terminé ganando por medio metro y así gané otra medalla para Villa, para la ciudad”, relató.
Siempre habla de correr con cautela, de regular el rendimiento de cada uno y nadie lo mueve de ese lugar, de esa estrategia: “Yo corro tranquilo. A mi compañero le pasó que quemó todo al principio y no llegó bien al final, llegó sin resto físico y te terminan ganando”, declaró seguro de su conocimiento. Vale decir que el podio de la prueba lo completó otro argentino, un cordobés.
De esta forma, Actis retenía el campeonato que había conseguido en esta prueba en Paraguay 2012. Aunque tenía la idea de competir en otras carreras, se sintió satisfecho con lo hecho el sábado y se dedicó a disfrutar de sus compañeros, en lo que quedaba de Mercosur.
 
Experiencia intensa
Este campeonato de atletismo tiene simbología espiritual y humana que va más allá de los resultados. Estamos acostumbrados que ya sea desde Actis, Mario Ledesma o Adalberto Carrel las cosechas para Villa sean siempre destacables, pero este tipo de eventos nutren su verdadera relevancia desde una sabiduría de vida de sanidad y fortaleza espiritual.
Los villenses aprovecharon para reencontrarse con sus compañeros, pares, colegas, cumpas… hermanos en filosofía de vida de actitud activa por encima de la edad.
Los representes de nuestra ciudad nos comentaron que “no tiene precio el reencuentro con los compañeros que no ves desde hace tiempo, ya sean argentinos, chilenos, paraguayos, brasileros… Fue una experiencia de alta intensidad emotiva porque los años pasan, y seguir reencontrándonos es impagable.”
Allí, en el estadio municipal de Rosario, se presentó la campeona mundial en lanzamiento de martillo veterano, de 86 años oriunda de Buenos Aires, con un físico excluyente de casi 2 metros de altura y cerca de 100 quilos.
También corrió el conocido pampeano Efraín, quien con 99 años corrió los 400 metros entero y pleno en su rendimiento.
Sobre ellos, Actis destacó que “Son reales deportistas. Ojalá yo llegue a los 86 o 99 años así. Por ahora estoy conforme con lo que estoy haciendo pero todo es gracias al atletismo, que me mantienen así de activo.”
 
Ledesma y Carrel
Ambos también se inscribieron y fueron parte de esta enorme competencia. Mario Ledesma, en categoría 35 a 39 años, hizo una gran carrera en 3000 con obstáculo terminando cuarto, ahí nomás del podio en su primera participación en esta especialidad, y en una de las divisiones más nutrida contando con numerosos pares corriendo a la par.
En tanto que Adalberto Carrel se preparó con enorme entusiasmo  para los 5000 metros, pero no pudo correrla por el retraso de la prueba por el frente de tormenta, de hasta tres horas.
Hay que aclarar que la organización se movió de manera muy cautelosa con respecto al clima, ya que durante Rosario había sido escenario de la caída de rayos en predios deportivos, con resultados mortales en algunos de los casos.
De todas formas, los tres siguen firmes en su entrenamiento. En dos semanas se viene la carrera nocturna local y luego, a fin de año, el Nacional de Veteranos en Mendoza.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: