35 años pintando la vida a través del arte

35 años pintando la vida a través del arte

El domingo por la tarde el Taller del Sol vivió toda una celebración al cumplirse 35 años de la creación del espacio de arte que dejó huellas en todos los que pasaron por allí. Una huella tan grande que reunió a muchísimas personas, entre ellos alumnos, exalumnos, artistas, instituciones, amigos pero sobre todo a las familias. La atmósfera que se vivió fue algo que estuvo por encima de una muestra de arte tradicional, fue una reunión, un reencuentro donde todos rememoran su paso por el taller. Tal es así que cuatro exalumnas relataron a los presentes parte de sus vivencias por el taller, lo que este espacio de arte les dejó, cada una desde su lugar habló de una experiencia que fue verdaderamente positiva y que les marcó de tal forma que el arte se impregnó en las profesiones elegidas.
Además, el Honorable Concejo Municipal le otorgó un reconocimiento al Taller del Sol y a su directora, la profesora María Cristina Espasandín por su trayectoria y excelencia artística. Como así también las salutaciones desde los países donde el Taller ha concursado, y también desde la Dirección de Cultura, el senador Germán Giacomino y desde el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.
Cabe recordar que las obras infantiles producidas en el taller participaron de diferentes concursos no sólo a nivel nacional sino también en países remotos donde ganaron premios y reconocimientos.
Luego, fue el paso de la música por dos pequeños violinistas que interpretaron la canción “Estrellita” y también la voz en el escenario por Alma Pellegrini. Finalmente, se dio paso a la inauguración de la muestra con un célebre corte de cintas y se invitó a los presentes a recorrerla y disfrutarla.
 
La intervención de un pez
Para celebrar estos 35 años, surgió la idea de intervenir un pez, una propuesta que fue creciendo en conjunto y una tarea que les llevó muchos meses poder concretarla. La elección de este animal fue porque forma parte de nuestra fauna y por la cercanía del rio Paraná que es parte del paisaje de la ciudad. A su vez, el mensaje que se quiso dar con esta muestra es reflejar los problemas que se producen en nuestra sociedad por descuidar los recursos naturales, para que a través del arte se concientice a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.  En total se presentaron 66 trabajos realizados por todos los que actualmente asisten al Taller y también aquellos que dieron sus primeros pasos por el arte y decidieron participar aportando su granito de arena.
Las obras fueron un desafío a la imaginación, al entusiasmo y a las ganas compartidas. La intervención de un pez con una forma tridimensional plagado de colores y matices, tan particulares y propios de cada artista pero que articuladamente con los demás peces formaron una diversidad amalgamada. Todas las obras fueron enriquecidas con materiales reciclables que ocupa un lugar especial en la muestra. Todo un trabajo en exposición que llevó más de un año para su terminación.
 
“Hemos formado una gran familia”
Espasandín expresó unas cálidas  palabras a todos los presentes. “Quiero agradecer a todos por acompañarme en este momento tan especial, el Taller cumple 35 años ininterrumpidos, prácticamente todo una vida dedicada al arte por supuesto que es algo que he disfrutado mucho. Es un camino asombroso y les aconsejo a mis alumnas que tengan la seguridad de seguir con esto porque es maravilloso todo lo que se puede lograr con los chicos es un ida y vuelta, es una energía que va y viene y aprendemos todos, nos criticamos e inculcamos valores”.
“El pretexto de dibujar y pintar modelar es solamente para comenzar en ellos a modelar su personalidad, lo que intento es que sean buenas personas, no sé si llegarán a ser pintores pero sí quiero que un futuro todos sean respetuosos, que las ideas se construyan entre los compañeros, que sepan crear, imaginar, sabiendo que todos somos únicos por lo tanto el respeto es fundamental mas en este momento con toda la violencia que estamos viviendo en nuestra sociedad”.
“Elegí 35 años pintando la vida porque muchos alumnos han pasado 10 años o 12 años por el taller y hemos formado una gran familia, porque la familia no se termina cuando se retiran del taller ya que continuamos comunicándonos, viéndonos. Pintando la vida por que ellos mismos han pintado todos los acontecimientos importantes sean alegres o tristes, entonces es la vida misma. Creo que cuando en un proyecto hay sumas de voluntades somos felices y realmente lo disfrutamos muchísimo y como ustedes pueden ver son muchas las personas que participan para que los proyectos pueden realizarse”.  
Finalizando, María Cristina agradeció a todos los alumnos que trabajaron incansablemente para la exposición, a los que colaboraron en la organización de la muestra, a su familia y en especial a las familias que han acompañado en este maravilloso camino. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: