Voley: El sueño de seguir creciendo

El tiempo no se detiene. La gran temporada que protagonizó Porvenir Talleres el año pasado ya quedó atrás y los objetivos ya se han renovado. Detrás de la ilusión de continuar creciendo para coronar todo el trabajo y el esfuerzo cubierto de laureles, las chicas del Monstruo ya iniciaron los trabajos de pretemporada.
A principio de febrero, las entrenadoras Agustina García y Karina Doroni reunieron a todas las integrantes de las diferentes categorías para comenzar el año deportivo.
Al mismo tiempo, las referentes del primer equipo deberán asumir la responsabilidad de comandar el destino del vóley en general ya que, como se anunció a fines del 2013, Alberto López decidió dar un paso al costado.
“En realidad Alberto ahora quedó como coordinador, el año pasado nos dio una mano grandísima y todo lo que nosotros sabemos se lo debemos a él. Nos enseñó muy bien, tiene mucha paciencia con nosotras y hasta el día de hoy, si bien no está por cuestiones de trabajo y porque decidió dedicarle más tiempo a su familia, nos sigue llamando y está muy presente. Sin ir más lejos, hace algunos días se le hizo un reconocimiento en el club por su trayectoria y por lo que significa para Talleres. Sinceramente es una persona excelente, tiene valores enormes, ha formado grupos humanos muy buenos y es lo que nosotras tratamos de lograr. Queremos que en este año sea un muy buen grupo humano sin descuidar lo deportivo”, destalló Doroni.
A su vez, teniendo en cuenta la importancia que tiene López dentro del vóley de Talleres, García manifestó que le cuesta mucho despegarse del todo y durante este año está colaborando en la toma de decisiones. “Nos está ayudando a ver que categorías formamos, queremos ver cuáles están mejor este año y así está siempre con nosotros. Cualquier duda que tenemos lo llamamos, él está siempre presente y sabemos que nos va a acompañar todo el año y todos los años que siguen”, agregó.
La formación y el semillero
Alberto López, máximo referente del Monstruo, confió en las condiciones de Agustina García y Karina Doroni para comandar los destinos del vóley tallarín y les traspasó el mando.
Bajo la responsabilidad que esto significa, ambas referentes del primer equipo asumieron el compromiso y comenzaron a trabajar arduamente en busca de un óptimo rendimiento de todas las categorías.
“Tratamos de hacer lo mejor que podemos. Siempre buscamos seguir la escuela de Alberto. Tratamos de formar primero a la persona más allá de formar jugadoras y buscamos de que, si surge algún problema dentro del grupo, tratar de charlarlo.
No se si influirá pero las dos estamos estudiando psicología y si vemos una mínima cara de alguna ya es un tema que se conversa porque no nos gusta que vengan a practicar con mala cara. Queremos que las practicas sean lo más alegres posibles, que se traten lo mejor que puedan y si hay un problema trataremos de arreglarlo para que, de última, quede afuera”, explicó Agustina y Karina agregó: “A nosotros nos enseñaron que la mochila de los problemas se deja afuera del gimnasio. En la parte humana seguimos la línea de Alberto y, en lo deportivo, este año nos abocaremos por completo a las categorías más chicas. En Sub-13 y Sub-14 hay un muy buen semillero porque, el año pasado, se trabajó muy bien en Mini y este año el Sub-13 es muy grande. Tenemos muchas chicas para federar y eso es buenísimo, porque es todo lo que queda para un futuro”.
Al momento de referirse a la divisional Sub-14, quienes se consagraron campeonas en los últimos dos años, García explicó que las jugadoras pasaron a la Sub-16, algo que potenció a esa categoría e, indudablemente, invita a soñar con el título.
Los trabajos y los nuevos técnicos
En busca de un mejor rendimiento a lo largo de toda la temporada 2014, Agustina y Karina confiaron en los conocimientos de Jeremías Brstilo y será el preparador físico quien se encargará de la puesta a punto.
“Jeremías es el profe de los chicos de handball y se encargó de la Primera y la Sub-16. Nosotras nos encargamos nos encargamos de la pretemporada de Sub-13 y Sub-14.
Por otro lado, ahora que Alberto no está, quién va a tomar el mando en Primera va a ser Sebastián Reynoso junto con Luciano Ceballos”; contó Doroni y García agregó que ella continuará jugando y Karina aún está en duda de su participación.
“Somos grandes, pero es complicado dirigir y jugar en Primera. A nosotros a veces nos cuesta con la Sub-16 y nos respetan porque somos un poco más grandes, pero en Primera tenemos compañeras que son mayores que nosotras y se complica. Por eso se decidió buscar otro entrenador, Alberto nos ayudó en la elección, las chicas se organizaron y seremos su primera experiencia”, manifestó Karina, a lo que Agustina agregó: “Nosotras lo que queremos es que sea alguien que le ponga ganas y se comprometa”.
Los nuevos objetivos
Bajo la premisa de igualar o mejorar la campaña realizada en el 2013, las entrenadoras confían en que la divisional Sub-16 será la más fuerte de la temporada. Es que, tras los logros obtenidos el año pasado, la mayoría de las chicas Sub-14 ascendieron de categoría.
“Entre las prioridades está viajar y jugar muchos torneos con las chicas de Sub-13. Ellas son las que menos cancha tienen y queremos que vayan sumando experiencia, porque acá hay veces que jugamos una sola vez al mes y nunca agarran ritmo”, detalló Agustina.
Por otra parte, en relación a la afiliación, Karina manifestó que aún desconocen el número de categorías que competirán en la Liga Nicoleña.
“No sabemos si se van a afiliar 3 categorías o 4, por el simple hecho de que, a lo mejor, por cuestiones de juego nos sea más conveniente afilar Sub-14, Sub-15 y Sub-16 y sacar a jugar afuera diferentes torneos a la Sub-13.
Es más que nada porque las chicas necesitan foguearse, necesitan jugar partidos y están en una etapa en donde tienen tiempo para poder hacerlo. Cuando se hacen más grandes es mucho más complicado”, argumentó.
Primera División
El primer equipo de Porvenir Talleres probó el sinsabor de la derrota y, heridas en su orgullo, se jugaron alcanzar la gloria en este nuevo año. Es por eso que, bajo el mando de los entrenadores Sebastián Reynoso y Luciano Ceballos, las chicas dieron vuelta la página y sueñan escribir su nombre en las páginas doradas del vóley regional.
“Tenemos el regreso de dos grandes jugadoras, como lo son las hermanas Eliana y Florencia Cándido, y confiamos muchísimo en ellas. De igual manera, muchas chicas se alejaron por cuestiones de trabajo, facultad y están enfocadas en si vida personal.
Actualmente el plantel de Primera esta conformado por sólo 7 jugadoras y estamos subiendo chicas del Sub-16 que están atravesando un gran nivel”, dijo Agustina García y finalizó: “Nos tenemos mucha fe, esperamos comenzar el año de la mejor manera. Creo que este año hicimos una muy buena pretemporada y el objetivo principal es volver a jugar la final para ganarla”.