Te quiero ver campeón

Te quiero ver campeón

Parecía un día más, pero no lo fue. La rutina, el trajín cotidiano, el desolado frío europeo era el mismo de cada jornada. Sin embargo, hubo un detalle que rompió con la monotonía.
“Eran como las cinco de la tarde, volví de práctica y estaba tranquilo mirando televisión, hasta que escuché que sonó el teléfono, miré y era un número de Buenos Aires”, comenzó a narrar el principio de esta historia Lisandro López.
“Atendí y era el preparador físico, el profe Pablo”, detalló Lichi y contó que él ayudante de Sabella le preguntó cómo había terminado el partido ante el Real Madrid, si tenía alguna molestia física, si tenía alguna lesión o algo por el estilo.
“Le dije que no, que estaba muy bien, por suerte estoy excelente. Ahí nomás me dijo que Alejandro Sabella me iba a convocar para el partido contra Rumania.
Realmente no lo podía creer, quedé mudo, me puse muy contento y enseguida le agradecí”, expresó.
Cómplice del entrenador, Pablo Blanco le dijo a Lisandro que no era a él a quién le tenía que agradecer, sino a Sabella.
“Al lado de él estaba Sabella, me pasó con Alejandro y hablamos un ratito, pero nada de fútbol, ni táctico. Solamente me dijo que me convocaba, que después arreglábamos todo bien y me mandaban los pasajes para que viaje a Rumania”, contó el joven villense, quién aún no sale del asombro y se siente extremadamente feliz.
“Estoy muy contento por todo esto que me está tocando vivir, por mi presente. No lo puedo creer.
A la primera que llamé, apenas me enteré, fue a mi mamá y a mi papá. Igual les dije que no digan nada porque todavía no había salido la lista oficial y tenía que esperar hasta que se publique para poder contarlo.
Ellos fueron los primeros que se enteraron y la verdad que estaban mucho más contentos que yo, al igual que toda mi familia”, declaró el defensor del Getafe y agregó que estos momentos lo quiere disfrutar al máximo, pero siempre con responsabilidad.
Al mismo tiempo, el máximo exponente del fútbol local relató que cuando salió la lista definitiva se volvió a poner “muy contento por los monstruos que hay en la selección”.
“Para mí es un gran orgullo y quiero agradecerle a toda la gente de Villa Constitución por todos los mensajes que me mandaron, que los leí a todos, y les quiero agradecer por el apoyo incondicional que me brindan en todo momento”, enfatizó Lichi.
A su vez, en relación a la convocatoria, el ex Riberas del Paraná aseguró que trabajó muchísimo para ganarse un lugar. “No se me daba antes, pero tuve la suerte de que se me de ahora. La esperanza y la fe siempre la tuve intacta, a pesar de que antes no fui citado. Siempre trabajé mucho porque era consciente de que, si no me citaba, era porque lo que hacía no alcanzaba y me proponía trabajar el doble.
 Nunca dejé de soñar y todo esto se está haciendo realidad. Lo estoy disfrutando al máximo y ojalá que salga todo bien. Las oportunidades están para aprovecharlas y voy a dejar todo para aprovechar esta oportunidad”, destacó Lisandro.
Por otra parte, Lichi aseguró que le fue positivo emigrar del fútbol portugués al español ya que en Benfica no iba a tener la continuidad que encontró en Getafe, en donde es titular y suma experiencia y rose europeo.
Por último, a Lisandro lo desvela el mismo sueño que a todos los villenses: el de poder verlo jugar la Copa del Mundo.
“El Mundial está cada vez más cerca, tengo la última posibilidad para demostrarle a Sabella que puedo estar. Mi objetivo principal es estar en la lista definitiva”, finalizó Lichi, quién volverá a sus pagos una vez que termine la temporada española, a mediados de mayo.
 
EL DATO
Lisandro se embarcará el domingo 2 de marzo, con destino a Rumania, en donde jugará su primer partido oficial con la Selección. Si bien ya vistió la celeste y blanca en cinco encuentros, todos fueron por el combinado local.
 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: