San Lorenzo: Un nuevo comienzo

Se respiran aires renovados en San Lorenzo. El nuevo técnico José Luís Velo se puso el overol y empezó, con una mano de la directiva y de sus ayudantes, un trabajo de hormiga que tiene el fin de lavarle la cara a la institución y de apuntar a objetivos más pretenciosos para este año.
El entrenador formó un equipo nuevo y se focalizó en realizar una buena pretemporada para ir en busca de un lugar entre los ochos mejores.
Además, comentó que hizo hincapié “en el orden y en la disciplina” y aseguró que quiere “un equipo que juegue por abajo y que tenga el control de la pelota”.
¿Cómo fue tu llegada al club?
– Fue por una charla que tuvimos con el presidente actual que está en el fútbol, Ramón Serrano, con quien tratamos de armar un lindo proyecto para un club que futbolísticamente venía en condiciones bajas desde hace un par de años y bueno, la intención nuestra es sacar a flote lo que es el fútbol de San Lorenzo.
¿En que se focalizó éste nuevo proyecto?
– En empezar un nuevo desafío con todas las ganas, con cosas nuevas, con un cuerpo de trabajo bien complementado para ponerle un poco de entusiasmo a la gente y a los chicos. Hay un muy buen nivel de jugadores en el club que antes no se los tenía en cuenta. Nosotros tratamos de empezar a formalizar algo bien y con todas las armas. De a poco se fue sumando gente a dar una mano y hoy tenemos un plantel de más de 60 jugadores, un cuerpo técnico integrado por 5 personas y después muchas personas que están colaborando puertas para afuera.
¿Con que equipo se encontró el primer día?
– La verdad que con nada. Muy pocas herramientas del club y en la primera práctica con 15 jugadores nada más. Desde el 13 de enero empezamos un período de adaptación de varios días para intentar juntar gente y la verdad que tuvimos una muy buena respuesta. Ya en la tercer o cuarta semana que estamos tenemos un plantel con 37 chicos en primera y otros 30 y pico en sub-20.
¿Cómo anduvieron los nuevos jugadores?
– La verdad que bien. Son chicos que yo he tenido en Riberas años atrás en la sub-20 y hoy son mayores. Son jugadores que han andado muy bien, que tienen condiciones y que por ahí no les han dado posibilidades. Después otros se han sumado de a poco al plantel, gente que no era del club, tengo un chico que era de Renato Cesarini y un par que ahora vienen de Buenos Aires y se estarán sumando en estos días.
¿Estás cómodo con el trabajo?
– Si. La gente que está en la comisión va todos los días a los entrenamientos, están al pie nuestro y lo que nos hace falta lo tenemos enseguida. La verdad que están entusiasmados ellos también porque ven la forma de trabajar nuestra y se han sumado a la par. Hay que tratar de hacer un trabajo de hormiga, ir despacio pensando siempre en la temporada.
¿Qué es lo que le gustaría cambiar de la temporada pasada?
– Lo que yo vi estando desde afuera es que faltaba un poco más de compromiso. Los jugadores rendían un tiempo y en el otro cambiaban totalmente la mentalidad. Les hacía falta un cambio de actitud, más responsabilidad. Se trató de mejorar en eso, en orden, puntualidad y en muchas cosas que antes no se hacían. Hoy el entrenamiento arranca 18 para 18.30 y los jugadores a las 18 ya están ahí. Tratamos de corregir eso y gracias a Dios nos dio muy buenos resultados con los chicos, que están muy comprometidos y con ganas. Faltaba un poco de orden y principalmente disciplina.
¿Cómo viene la pretemporada?
– Arrancamos el 13 de Enero, tuvimos un periodo de adaptación de dos semanas para juntar a los jugadores que eran del club y la gente que se quiso sumar al trabajo. Después comenzamos con el profe Fernando Perrón, que hacía como 7 años que estaba recibido y nunca había tenido la posibilidad de trabajar en la Liga. Le dije si quería laburar con nosotros y la verdad que está haciendo un trabajo espectacular y muy intenso. Los chicos están respondiendo muy bien, porque nunca han trabajado con esa intensidad y por ahí lo sienten un poco más. Las expectativas son muy buenas.
¿Ya han jugado algún amistoso?
– Todavía no. Nos han invitado a realizar un par de partidos pero primero queremos hacer hincapié en terminar la pretemporada para llegar bien de cara al torneo.
¿Qué objetivos se pusieron para este año?
– Yo lo que le digo siempre a los chicos en el día a día es que la meta nuestra es estar dentro de los ocho clasificados. Ese es nuestro primer objetivo y yo, que soy un tipo que no me gusta perder ni a la bolita, voy a un equipo para ganar y el que nos derrote va a tener que ser mejor que nosotros. La mentalidad de mis jugadores es ir siempre adelante, buscar un resultado positivo, tratar de hacerse fuerte de local, salir a ganar de visitante, esa es la idea. No busco nunca el empate y si pierdo es porque el rival es mejor que nosotros.
¿Qué estilo de juego le veremos al equipo?
– Mi forma de jugar es la de mantener la pelota al piso, no rifarla ni tirar muchos pelotazos excepto que sea un cambio de frente o que produzca sorpresa. Intentaremos cuidar la pelota, tenerla el mayor tiempo posible para poder generar situaciones. Ese es el trabajo que estamos haciendo nosotros y que le inculcamos a todos los chicos.