“Qué el arbitraje local esté en lo más alto”.

“Qué el arbitraje local esté en lo más alto”.

El Colegio de Árbitros de la Liga Regional está realizando los trabajos de pretemporada y buscan prepararse de la mejor manera de cara a lo que será la temporada 2014. Para eso, los hombres de negro están bajo las ordenes de Héctor Paolucci, quién busca poner la puesta a punto desde lo físico.
Tras un entrenamiento, en el predio de las Dos Rutas, el secretario general del Colegio de Árbitros José Luis Roldán dialogó en exclusiva con Tribuna Sur y realizó un balance del 2013, contó como se preparan para el 2014 y aseguró que buscarán llevar el arbitraje local a lo más alto del fútbol nacional.
 
¿Cuándo comenzaron los trabajos de pretemporada?
– El 13 de enero hemos comenzado con los trabajos precompetitivos y los estamos realizando 3 veces por semana, lunes, miércoles y viernes, en lo que es un complemento de la pretemporada.
Después, la primera semana de marzo, comenzaremos con las clases y como sucedida anteriormente, los entrenamientos serán martes y jueves para tener un descanso físico de cara a lo que será el inicio de la alta competencia.
La idea principal del Colegio de Árbitros es mantener el preparador físico, el profesor Héctor Paolucci, para que el árbitro esté a la altura de las circunstancias. Como hoy el fútbol es todo aeróbico, el árbitro tiene que estar preparado y a la altura de un jugador.
Está estipulado que, en un encuentro importante, un árbitro está corriendo entre 12 y 13 kilómetros por partido.
 
¿Cómo está constituido el Colegio de Árbitros de la ciudad?
– Este año la lista está conformada por 28, de los cuales 6 son de Primera División. Y además se integraron a nosotros 5 Colegios más, con los cuales hemos tenido reuniones, y se han integrado a una lista para comenzar este año un campeonato largo. Nosotros le queremos dar la posibilidad a los clubes de que tengan diferentes caras en los distintos partidos.
 
¿Qué balance les arrojó la temporada 2013?
– Sin dudas la temporada 2013 fue mejor que la 2012. Como todos, como le sucede a un plantel futbolístico, hemos tenido altos y bajos, errores y aciertos como todos los años, pero estoy convencido que en el año 2013 hubo más aciertos que errores.
 
En el 2013 no fueron el foco principal de las críticas.
– Tengo la posibilidad de estar presente en las reuniones de Comité Ejecutivo y la verdad que a lo largo del 2013 la he pasado bien, ya que nos han felicitado y hemos recibido muy pocas críticas.
Por supuesto que siempre están aquellos clubes que pierden y cargan las tintas en contra del arbitraje pero, dentro de todo, en el 2013 tuvimos un muy buen nivel.
 
¿Cuáles son los nuevos objetivos?
– Tenemos muchos objetivos. Este año, si Dios quiere, Daniel Cantero será parte del curso de árbitro Nacional. Contamos con Mauricio Lespinard que se ha recibido de árbitro Nacional y está inscripto en la Liga Regional del Sud.
Vamos a intentar aprovechar todos los contactos que uno tiene para, como es la buena relación con Sergio Pezotta y del SADRA de Buenos Aires, para ver si está la posibilidad de que Lespinard comience a integrar la lista de AFA.
Uno trabaja para que el arbitraje de Villa Constitución siga en lo más alto, como siempre estuvo. Desde el año 1995 está en los registros de AFA y trataremos de seguir estando presente en la institución madre.
Queremos que siga figurando Villa Constitución en AFA, ese es mi objetivo como el del Miguel Monte, quines junto a Héctor Paolucci y toda la dirigencia de la Liga Regional estamos trabajando para eso.
Sabemos que tenemos el apoyo total de la Liga y queremos trabajar para el bien del arbitraje, para que la Liga Regional siga siendo una de las principales ligas del interior, con un mejor orden.
 
¿Tiene injerencia que se vuelva a disputar un campeonato largo?
– Para el Colegio de Árbitros es mucho mejor el campeonato largo, porque no podíamos promover árbitros nuevos el año pasado ya que, al ser un certamen corto, el árbitro no tenía margen de error. Para un club perder un partido significaba prácticamente quedar afuera de los clasificados.
El torneo largo sirve para promover caras nuevas, para darle la oportunidad que se merece la gente que viene de abajo y para seguir trabajando con el mismo criterio que teníamos antes.
Estoy convencido que para el arbitraje, como para la Liga, es mejor el campeonato largo.
 
¿Cómo ves el desempeño del arbitraje en el TDI?
– Tenemos la suerte de que cuatro clubes de nuestra Liga están participando en el torneo y eso nos da la posibilidad de que nuestros árbitros comiencen con la actividad más temprano.
Dentro de los partidos que se han disputado he visto arbitrajes aceptables que no desentonaron con lo que es un Torneo del Interior.
Estoy muy conforme con las ternas arbitrales y los clubes de la Liga deberían acostumbrarse a que estamos a la altura de las circunstancias, como son un clásico o partidos importantes.
 
¿Cómo toma el Colegio local que una final la dirija un árbitro ajeno, como fue el caso de Saúl Laverni?
– Uno lo toma para mal, en el sentido de que los árbitros nuestros no puedan ser parte en los partidos decisivos y traigan un árbitro de a fuera pagando fortuna, como fue que la pagaron.
El espectáculo fue igual, sancionaba faltas desde la mitad de la cancha y nadie le decía nada porque era “fulanito” y si hubiese pasado con árbitros nuestro no sale de la cancha, como ha pasado.
Uno sigue trabajando, prestándole el oído a los clubes para las inquietudes que tengan y, si quieren árbitros internacionales, los van a tener como siempre. Uno siempre deja las puertas abiertas para que los clubes designen y elijan, según las posibilidades que tengan, las categorías de árbitros.
 
El DATO
Todos aquellos interesados que quieran conocer la intimidad del arbitraje y que se quieran sumar al Colegio de Árbitros de la Liga Regional del Sud podrán acercarse, lunes, miércoles y viernes, a partir de las 20.30, al predio de las Dos Rutas.
Además, los jueves a partir de las 21.30, podrán asesorarse en las instalaciones de la Liga ubicada en Moreno 1745.
 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: