Paritarias municipales, desacuerdo, paro y conciliación obligatoria

La discusión paritaria de los municipales sumó esta semana un nuevo desencuentro. Pues, como sucedió en las anteriores reuniones, la oferta salarial realizada por los intendentes y jefes comunales sigue estando por debajo de las pretensiones del arco sindical.
Tanto la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM), como la Federación de Sindicatos Municipales (FESIM), rechazaron la propuesta y lanzaron el paro, que en el caso de FESTRAM se llevó a cabo este miércoles y jueves, mientras que FESIM, detuvo sus actividades desde ayer a las 14, extendiéndose hasta hoy, al mismo horario.
Rechazo
Ambos sindicatos desecharon la oferta oficial, que fue ligeramente superior al 26 por ciento de la semana pasada, pero dejó de lado la suma fija para febrero. Para los delegados gremiales lo ofertado "fue peor que hace siete días". La nueva propuesta consta de un incremento del 27 por ciento en los salarios, 17 en marzo y 10 en julio; y además, un 30 por ciento de aumento sobre el salario mínimo garantizado que paga cada localidad. Con estos números, todo parece indicar que el ofrecimiento oficial sigue largamente por debajo de las cifras con las que los sindicatos se sentaron en la mesa a discutir, FESTRAM exige el 33 por ciento de recomposición salarial, mientras que FESIM desea un 40 por ciento.
FESIM va al paro
La entidad gremial que nuclea a gran parte de los empleados municipales de Villa Constitución, a su vez agrupados en el Sindicato Independiente de Empleados Municipales, conducido por Raúl Rivas, tildó a la propuesta gubernamental como “triste” y decidió lanzar un paro sin asistencia a los lugares de trabajo, desde ayer a las 14, hasta hoy al mismo horario.
Al igual que la semana pasada, el paro resuelto por los trabajadores municipales toma parte de la jornada del jueves y el viernes. Pero a diferencia de lo acontecido anteriormente, cuando se tuvieron que suspender todas las actividades previstas por la municipalidad, en este caso, el horario en que concluirá la medida de fuerza permitirá que los eventos transcurran normalmente.
ATE acata el paro y critica al SIEM
ATE Villa Constitución se plegó a las medidas de fuerza convocadas por FESTRAM,”porque lo que hace el Sindicato Independiente es una vergüenza, decide un paro desde las 14 del jueves hasta las 14 del viernes para que no se enoje (Mario) Serra y el intendente. Nadie sabe nada por parte de ellos, hacen todo entre gallos y medianoche”, indicó Marcelo Cortés, delegado general de los municipales de ATE Villa Constitución.
Es que, según el sindicalista, las prácticas gremiales del SIEM “generan malestar en la gente porque no se la consulta”, y agregó que “entre 4 o 5 iluminados se sientan con las autoridades y deciden”.
Conciliación obligatoria
Ante un nuevo rechazo de la propuesta salarial, el gobierno provincial sostuvo que la medida de fuerza "no ayuda" al diálogo y solicitó al Ministerio de Trabajo que dicte la conciliación obligatoria por diez días, desatando la polémica.
"El hecho de convocar a una conciliación, en cierto modo es una amenaza. Nos dirían ‘o aceptan lo que les digo o vamos a conciliación’", sostuvo Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario y adjunto de la Festram. "El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe es parte del conflicto, o sea que tampoco sería una conciliación". En tanto que en el comunicado expedido por el SIEM, también se condena el pedido de conciliación obligatoria solicitado por el gobierno.