Las intensas lluvias anegaron barrios en Villa y Empalme

Villa Constitución, Empalme y Theobald se vieron colapsadas por las intensas y permanentes precipitaciones pluviales que se desataron sobre esta zona desde fin de la semana pasada. En nuestra edición del martes (Nº 1108) Diario El SUR titulaba “Pueblos aislados e inundados por el temporal” y allí se detallaba lo acontecido en la región donde las localidades más afectadas eran Santa Teresa y Máximo Paz. Posteriormente, cuando nuestra edición ya estaba cerrada, es decir después de las 18 del lunes, el grueso de esa agua, que comenzó a drenar hacia el Paraná, desbordó el canal Constitución al llegar a Empalme.
Las consecuencias nefastas de esa masa de agua no se hicieron esperar, primero se interrumpió el tránsito sobre ruta 21, donde la baja altura del puente de esa autovía y el estrecho paso que presenta el puente del ferrocarril forman un cuello de botella donde el drenaje de las aguas se ve obstaculizado. Como resultado de ello el canal Constitución se desbordó y anegó los barrios aledaños: El Castillo, Los Ciruelos, Las Lomitas; también las instalaciones del Club Atlético Empalme. Esto provocó que numerosos vecinos sufrieran la inundación de sus viviendas e incluso el restaurante Lion padeció lo mismo. En otros puntos como barrio Las Ranas y Santa Coloma el agua cubrió completamente las calles y anegó algunas casas.
También se desbordó el canal en el acceso Romanello que une el casco urbano con le ruta 90, por lo que durante la noche del lunes y hasta el mediodía del martes, Empalme estuvo aislado. Situación que se repitió en el día de ayer. Igual estado soportó en estos días la localidad de Theobald, con sus vías de comunicación completamente cortadas, aunque allí no se registraron viviendas anegadas como en Empalme. En este último los vecinos de los barrios afectados amenazaron con cortar la ruta de no mediar una urgente respuesta. El presidente comunal, Raúl Ballejos, pidió paciencia y se organizó para el día de ayer una reunión entre vecinos, senador Germán Giacomino y funcionarios provinciales (ver nota aparte).
Piquete
Donde si se cortó la ruta fue en nuestra ciudad. Vecinos de barrio Ingeniero Acevedo (ex Primucci) iniciaron un piquete, no solo porque varias casas se anegaron, sino por el largo tiempo en que reclaman soluciones a esta problemática sin obtener respuesta de las autoridades. Por ello ayer al mediodía se apostaron frente al ingreso al barrio y cortaban en forma alternativa cada una de las manos de Av. Presidente Perón (Chapuy), generando largas colas de vehículos. Desde el municipio les prometieron la presencia de funcionarios de Hidráulica de la Provincia, pero hasta que estos funcionarios no aparecieran el piquete se iba a mantener, aseguró la presidente de la comisión vecinal, Verónica Masello.
Si bien la situación en barrio Acevedo era compleja otros puntos de la ciudad presentaban un panorama aún más desolador, como en barrio Unión donde se derrumbaron vivienda, en barrio Arroyo Del Medio, en barrio San Cayetano, por citar algunos. “En primera instancia estuvimos en los cortes de ruta (por inundación), fuimos notificando a los inspectores de tránsito y a la policía para que fueran haciendo los cortes para evitar que la correntada arrojara los vehículos a los arroyos”, explicó el sargento Emilio Malugani, de los Bomberos Voluntarios, con respecto a la amplia tarea que desarrollaron desde las primeras horas de ayer en nuestra ciudad.
En toda la ciudad
“Estuvimos trabajando desde barrio Arroyo Del Medio hasta el canal Constitución en la ruta 21”, detalló Malugani. “Después tuvimos una casa que colapsó (en barrio Unión) con personas adentro, que fueron traídas en principio por los vecinos y que después fueron atendidas por nosotros y gente del Samco. Y ahora estamos en Primucci, donde tenemos el agua que viene de los campos y que ingresó por Avenida Del Trabajo, lo cual inundó entre 4 y 6 manzanas”, explicó ayer al mediodía a Grupo Del Sur.
“Lo que recomendamos es que, quienes no tengan una urgencia no salgan de las casas, no saquen los autos, no intenten viajar, están todas las rutas cortadas. Mantengan la corriente cortada si hay mucha humedad dentro de la casa y mucha precaución con los chicos en los arroyitos y canales porque hay mucha correntada”, recomendó Malugani. Cabe recordar que el alerta meteorológico se mantiene vigente y se espera que el mal tiempo se extienda durante el fin de semana.
Pedido desesperado
Ariel Branto, presidente de la comisión vecinal de barrio San Cayetano, envió el siguiente mensaje de texto; “Tengo gente evacuada en el CIC, no tengo nada para darle. Por favor necesito que me ayuden con comida, ropa, pañales. Gracias de corazón”.
Vecinos movilizados
Los vecinos de Empalme, en especial de los barrios Los Ciruelos, El Castillo y Las Lomitas, convocaron a una reunión esperando “la presencia de alguna autoridad que nos de una respuesta a la situación vivida relacionada con las intensas lluvias e inundaciones y las consecuencias; como por ejemplo accesos interrumpidos, viviendas inundadas, personas sin poder asistir a sus trabajos. Queremos conseguir una respuesta seria y rápida. Creo que unidos podemos lograr resultados”, expresó una vecina a través de Facebook.