El temporal complicó la situación en distintos puntos y accesos de la ciudad

El temporal complicó la situación en distintos puntos y accesos de la ciudad

Las inclemencias del clima y las lluvias que no cesaron durante el fin de semana afectaron a gran parte de la ciudad. Desde Defensa Civil estuvieron asintiendo a los barrios que se vieron complicados por la cantidad de agua. En barrio Arroyo del Medio las calles se encontraban cubiertas de agua, pero también remarcaron que tuvieron que sacar bolsas de basura en las bocas desagüe. En el Barrio Estanislao López la situación se vio afectada por la cantidad de basura que tapaba los desagües. Además, estuvieron asistiendo a los barrios 9 de Julio, bajo Cilsa y Unión.   
En varias zonas hubo calles inundadas y roturas de pavimento que complicaron la circulación de vehículos. También fueron varios los casos de viviendas a las que ingresó el agua y también el barro, hasta el cierre de esta edición informaron desde Desarrollo Social que solo una familia de Barrio 9 de Julio fue evacuada y trasladada al refugio de inundados.
En la zona de la barranca, hubo algunas cazas aplastadas por ramas y donde también sufrieron el ingreso del barro. También el personal de Parque y Paseos estuvo realizando trabajos para sacar las plantas y ramas caídas en algunas zonas y calles de la ciudad. 
 
Arduo trabajo
Desde el municipio local, la Secretaria de Gobierno, Dra. Gabriela Chiariotti, explicó que se trabajó mancomunadamente con las diferentes comunas y también para organizar el corte en los accesos de la ciudad. Según lo informado por Raúl Ballejos, presidente comunal de Empalme Villa Constitución, se coordinó con Seguridad Vial para que el corte de la ruta entre Villa Constitución y Empalme fuera prolijo y progresivo. Además, el corte se había previsto realizarlo antes de Arroyo Seco para evitar inconvenientes en el interior de los pueblos ya que la  situación se vio muy complicada entre Pavón y Fighiera por el desborde del Arroyo Pavón donde la correntada venia con una fuerza arrasadora según lo mencionaron los Bomberos de Pavón.
Desde Defensa Civil advirtieron que si persisten las lluvias y el alerta previsto para el resto de la semana se agravaría la situación tanto en los accesos de la ciudad como en los barrios más próximos a la barranca.
 
Alerta
El Servicio  Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso a corto plazo por  tormentas fuertes con ráfagas, ocasional caída de granizo y  abundante caída de agua.  Según el parte del SMN, emitido a las 7.00, “áreas de lluvias  y tormentas de variada intensidad afectan la zona de cobertura”.
“Se prevé que durante el día de hoy puedan registrarse  tormentas, algunas localmente fuertes, dando lugar principalmente  abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, fuerte  actividad eléctrica, posibilidad de caída de granizo y ráfagas”,  añade. Finalmente, el organismo meteorológico indica que estos  fenómenos “con mejoramientos temporarios” tenderán a persistir en  la mayor parte del área de cobertura al menos hasta la mañana del  martes.
 
Alerta por tormentas
Desde la Oficina de Prensa de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional (D. N. V.) informa a los conductores que deban transitar en las rutas nacionales y autopistas, estén alertas por las tormentas de lluvia y viento como así también la ocasional caída de granizo.
El alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional abarca a las provincias de Buenos Aires; Santa Fe; Entre Ríos; La Pampa; San Luis; Mendoza; Formosa y Chaco.

Por tal motivo, la D. N. V. recuerda:
-Circular con precaución.
-Llevar luces bajas encendidas.
-El uso obligatorio del cinturón de seguridad.
-Los niños menores de 12 años deben viajar sentados en el asiento trasero del vehículo debidamente sujetados.
-Aumentar la distancia de frenado con el vehículo que les antecede y disminuir la velocidad.
-No realizar maniobras bruscas a fin de evitar siniestros viales.
A su vez, ante la ocasional caída de granizo tener en cuenta:
-No detenerse debajo de puentes y en la zona de camino.
-Resguardarse en sitios seguros tales como estaciones de servicio y paradores.
 
El fenómeno del acuaplaneo 
Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una gran inestabilidad del vehículo.
 
La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.
 
Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.
 
EL DATO
Desde Defensa Civil advirtieron que si persisten las lluvias y el alerta previsto para el resto de la semana se agravaría la situación tanto en los accesos de la ciudad como en los barrios más próximos a la barranca

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: