Barrio Arroyo Del Medio, uno de los más castigados

Uno de los barrios que padeció las mayores consecuencias del temporal fue Arroyo del Medio, con el correr de las horas la cantidad de agua que se fue acumulando provocó que las calles se convirtieran en lagunas que impidieron la salida de los vecinos de la zona. En la mañana de ayer el barrio quedó totalmente aislado con las calles complemente inundadas a causa de los desagües tapados. Además el arroyo quedo desbordado por lo cual los vecinos no podían transitar ni para San Nicolás ni para Villa Constitución ya que a la altura de Paraná Metal se generó una gran laguna.
La escuela Nº 782 “Juan Bautista Alberdi” también sufrió las consecuencias de las intensas lluvias provocando el ingreso de agua a distintos áreas del establecimiento y generando preocupación por miedo a que la documentación. El temor es por el agua que viene desbordada de los campos y la mala canalización hace que drene por las calles que tienen caída hacia el arroyo. Además, Defensa Civil estuvo recorriendo la zona en varias oportunidades como así también lo hizo en los distintos barrios que se encontraban esta misma condición, la situación se complicaría aun más ya que el alerta de lluvias se extendería durante el fin de semana.
Familias evacuadas
Desde Desarrollo Social informaron que en el refugio se encontraban 8 personas que habían sido evacuadas durante la noche. Además, el CIC (Centro Integrador Comunitario) también funcionó como centro de recepción para las familias evacuadas de los barrios San Jorge y San Cayetano. También indicaron que muchas familias cercanas a las barrancas decidieron autoevacuarse por miedo a un posible derrumbe de las viviendas y el ingreso del agua.
Además solicitaron desde Desarrollo Social que aquellos que puedan colaborar con pañales y ropa para niños se acerquen a la ex Estación de Trenes, en barrio Hoppe, en la intersección de las calles Avellaneda e independencia.
Testimonio
Sandra Pasquini, vecina de Arroyo Del Medio, escribió en su muro de Facebook: “El agua sube desde el arroyo y desciende desde los campos con lo cual quedamos en el nudo, en el centro de la afluencia, los que estamos en proximidades del arroyo, sin tener posibilidad de que el agua drene en ninguna dirección. Aquí a cuadra y media del arroyo, en subida el agua aún no entró a nuestra casa, pero hacia el lado de la escuela presumo que debe haber entrado o estará a poco de hacerlo, de seguir las precipitaciones estaremos en emergencia, dado que el agua nos llega desde los barrios y localidades vecinas a San Nicolás y de las demás localidades santafesinas. Durante la última tormenta, las alcantarillas de la parada de colectivo en el Barrio, estaban tapadas por botellas, son una "prolijidad" tal, como si la mano del hombre las hubiera colocado allí, de modo que no quedaba un solo resquicio libre, con lo que digo que la basura arrojada por algunos vecinos del barrio contribuye a que el desastre se incremente, es hora de tomar conciencia y espero que de una vez por todas los inescrupulosos de siempre vean por el conjunto de un barrio y no de la puerta de su casa para adentro-