Los municipales decidieron una medida de fuerza

Los municipales decidieron una medida de fuerza

El reclamo de los municipales tiene como antecedente y origen, el otorgamiento por parte del gobierno provincial de un bono navideño de 1.000 pesos no remunerativo y no bonificable, para los empleados públicos de la Provincia. El alcance limitado de dicho bono a sólo los empleados provinciales desencadenó la protesta de los empleados de las reparticiones municipales que no son contemplados por dicha remuneración extraordinaria.
Luego de semanas de negociación con autoridades locales y provinciales, habían llegado a un acuerdo en el que el gobierno provincial haría frente al pago de dicho bono, una suma cercana a los 500 mil pesos. Pero este jueves todo se estancó.
El ejecutivo local, puso como condición del pago del plus navideño, la devolución de horas por parte de los empleados municipales, quienes, la semana pasada, aplicaron una medida de fuerza, caracterizada por ellos como “quite de colaboración”, entre las seis de la mañana del miércoles hasta la misma hora del día jueves.  Estos términos de la negociación no convencieron a los representantes del Sindicato Independiente de Empleados Municipales, motivo por el cual aplicarán una medida de fuerza  que se extiende desde hoy, viernes, hasta el lunes próximo.
Medida de fuerza
Oscar José, miembro de Comisión directiva del SIEM, contó a este medio los detalles de la reunión acaecida ayer, alrededor de las 10 de la mañana, en el palacio municipal, “el mandato que llevamos desde el cuerpo de delegados era la no devolución de horas. Como no llegamos a un acuerdo con el Intendente y el Secretario de Hacienda, volvimos al sindicato y volvimos a debatir este tema, resolviendo el quite de colaboración a partir de mañana (viernes), de tres horas por turno”.
A su vez, otro representante del SIEM,  Horacio Argañarás, dejó en claro la posición del sindicato, “creemos que no corresponde que se descuenten las horas, porque no ha sido un paro, ha sido retención de tareas en el lugar de trabajo, marcando normalmente en los horarios de entrada y salida, por tanto no vemos justa la pretensión del gobierno”.
Ambos destacaron que hasta los inicios de esta semana, la situación estaba prácticamente saldada. “La parte económica estaba prácticamente solucionada, estaba este tema de devolver las horas. Pero no se llegó a un acuerdo. Para el ejecutivo, si no devolvemos las horas, no hay dinero del bono”, afirmaron.
La medida de fuerza tendrá lugar los días viernes 17, sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de enero, durante las primeras tres horas de cada turno.  Los gremialistas aclararon que se toma esta medida de fuerza como un “impasse” hasta que retomen las negociaciones. Aunque si persiste la postura del gobierno, no habrá acuerdo. “Aprovechamos para aclararle a los compañeros que durante los días en que se mantiene el “quite de colaboración”, no se podrán realizar horas extra ni compensatorias, pues eso implicaría devolver las horas en las que hacemos paro”, concluyeron.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: