Villa Constitución cuenta con una nueva escuela secundaria

La Escuela Primaria N° 782 “Juan B. Alberdi”, de barrio Arroyo del Medio, fue escenario del acto por el cual quedó formalizada la creación de dos nuevos establecimientos educativos en al departamento Constitución. Uno de ellos es la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 586, que funcionará en la institución donde se desarrolló esta ceremonia y la otras es la N° 585 con sede en Cañada Rica; la primera tendrá como directora a Maricel Carrizo y la segunda a Alberto Fontana.
El acto en Arroyo del Medio fue encabezado por la ministra de Educación, profesora Claudia Balagué, a la que acompañaron la Directora Provincial de Educación Secundaria, Nora Reina; la delegada de la Región VI de Educación, Marta Díaz y la supervisora Jorgelina Chale. En la oportunidad, la titular de la cartera educativa entregó el decreto N° 3537/2013 por el cual se crearon dos nuevas escuelas secundarias a partir del reagrupamiento de núcleos rurales que ya están en funcionamiento.
Tras la lectura del decreto mencionado, a cargo de la supervisora Jorgelina Chale, la flamante directora de la Escuela Nº 586, Maricel Carrizo, expresó que “esta ceremonia refleja la intención sincera del gobierno provincial de garantizar a todos los jóvenes, y en especial a los de nuestra región, el derecho a la educación”. Agregó que “hoy se abren nuevas puertas, se inician nuevas etapas. Nos abrimos camino a un complejo desafío: el desafío de educar que no es nada fácil en nuestros tiempos, que implica un real compromiso de todos nosotros”.
Desafío y compromiso
Asimismo destacó Carrizo que “todos somos protagonistas en la construcción de los cimientos que les permitirá a nuestros jóvenes construir su propio futuro. Esta nueva escuela es la respuesta que garantizará el acceso y la permanencia de los estudiantes en la escuela secundaria”. Y remarcó que “el desafío, en lo personal y de toda la comunidad educativa de este establecimiento y de los anexos de Theobald y Rueda, el desafío de defender fervientemente el derecho de los jóvenes a aprender, para que sean ellos mismos los artífices de un futuro mejor para todos nosotros”.
En tanto Balagué calificó la labor que tendrá por delante Carrizo como “desafiante, pero gratísima tarea. La tan grata tarea que tenemos todos los educadores en Santa Fe, que es la de seguir ampliando, seguir incluyendo y la de seguir mejorando la calidad educativa en nuestra provincia. Una tarea que nos compromete a todos; y en estas circunstancias y en estos momentos que estamos viviendo, creo que debemos ampliar este compromiso y decir que compromete a toda la comunidad, a los padres, a las autoridades locales y a los que conforman las comunidades educativas en cada una de las localidades de la provincia”.