Rosario Bus quitó el servicio de la línea A autopista por Empalme

Rosario Bus quitó el servicio de la línea A autopista por Empalme

Desde el pasado lunes 23 de diciembre el servicio Línea A autopista por Empalme dejó de circular. Dicho servicio, de carácter nacional, que unía las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, teniendo como cabeceras a las ciudades de Rosario y San Nicolás, atravesando Villa Constitución y Empalme,  ya no efectuará su habitual recorrido.
Entre las causas que motivan la suspensión de la línea interurbana, según el vocero de la empresa, la relacionada con los costos es la más gravitante y también la más redundante en lo que respecta a las suspensiones de servicios. Provocando, en consecuencia, la reestructuración de líneas.
Lo concreto es, que hasta hace un tiempo, la empresa presentaba un servicio de carácter nacional que circulaba por autopista, que justamente era la ahora eliminada línea A autopista Empalme. Al haber sumado a su grilla de líneas el recorrido “Autopista por Chapuy”, la empresa afirma que no puede seguir manteniendo simultáneamente  ambos servicios nacionales por autopista.
Por tanto,  y en vistas de que desde la provincia de Santa Fe le exigen mantener una línea provincial, Rosario Bus reactivará el servicio de línea M Azul que otrora inauguró los viajes por esa vía entre Villa Constitución y Rosario. Removiendo  la línea A autopista por Empalme.
 
Recorrido
La línea M Azul, tendrá  una frecuencia de 27 minutos (contra 37 minutos de la ex línea A autopista Empalme).  Realizará un recorrido más acotado que los demás, sin circular por San Nicolás, partirá desde Villa Constitución hasta Arroyo Seco por ruta N°21, para luego empalmar autopista hasta Rosario, efectuando su recorrido normal por esa ciudad.
 
Sin perjuicios
Desde la Municipalidad, afirmaron que este cambio de líneas no redunda necesariamente en perjuicios para los villenses.  Pues el servicio de M Azul, tiene una frecuencia más corta, compensando con ello el tiempo perdido relacionado con el nuevo recorrido. Además asegura una mayor circulación de unidades,  permitiendo la comodidad de los pasajeros al encontrar más espacio dentro del transporte.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: