Investigan actos de sedición de la policía santafesina

Investigan actos de sedición de la policía santafesina

“Nosotros, las policías irracionales de la década del 70 no la admitimos”, aseguró el Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, en declaraciones a Radio Nacional. Previo a ello había ratificado que se recibieron “oficios de los juzgados federales con actuación en la provincia, solicitando informes de cada unidad regional. Se investigarán los casos en que la propia policía usó armas para impedir que quienes estaban en desacuerdo con la forma de la protesta no fueran a trabajar o literalmente cruzaban patrulleros para impedir la salida del personal que debía estar en la calle", señaló el funcionario.
En ese sentido la Unidad Regional VI está libre de toda sospecha y cuenta con el aval de las notas periodísticas de Grupo Del Sur, que ya fueron archivadas llegado el caso de tener que demostrar que en el Departamento Constitución la policía adhirió al reclamo salarial pero sin descuidar el servicio de seguridad pública. También los avala el reconocimiento que recibieron de parte de los demás integrantes del Comité de Crisis conformado por autoridades municipales y del Centro Comercial, Industrial y de la Producción quienes agradecieron públicamente el accionar policial.
Por su parte el gobierno provincial aseveró que continuará investigando lo acontecido durante la protesta policial en Rosario y Santa Fe. El gobernador Antonio Bonfatti calificó algunas actitudes  como “actos de sedición que están tipificados en el Código Penal. Se puede conversar, dialogar sobre estos temas, pero nunca con un arma en las manos, pinchando cubiertas de los móviles policiales". La denuncia por sedición fue presentada ante la Fiscalía Federal con el objeto que se investigue a los policías que actuaron en perjuicio de la comunidad.
La investigación continuará  “porque creemos que una cosa es protestar y otra cosa es atentar contra la propiedad”, señaló por su parte Lamberto. “Amenazar a compañeros con armas de fuego, utilizar en la protesta patrulleros, averiar patrulleros, o sea que evidentemente, eso ya no es protesta, eso ya es delito”, sostuvo. “No queremos perder nunca la posibilidad de tener una nueva policía pero que a su vez mantenga criterios de democracia centrales”, puntualizó para luego recalcar: “Nosotros, las policías irracionales de la década del ‘70 no la admitimos”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: