Homenaje ribereño: glorias de ayer, de hoy y de siempre

El lugar, el mismo. Los jugadores, los mismos. Los colores, los mismos. La familia, presente como siempre.
A casi tres décadas de las andanzas del ‘86, el pueblo Ribereño, encabezado por la Subcomisión de fútbol “Nosotros sumamos, sumate”, decidió brindarle un cálido y emotivo homenaje a aquellos jugadores que, a base de buen pie, entrega, sacrificio y dedicación llevaron el nombre de Riberas del Paraná a lo más alto del fútbol provincial.
Acompañados por un buen marco de público, la noche del domingo se vistió de gala y el estadio de la Academia fue testigo de una velada inolvidable.
Bajo un ensordecedor estruendo de los fuegos de artificio, como hace 27 años atrás, aquellas glorias volvieron a caminar por el túnel y saltaron a la cancha para disputar un nuevo, y último, partido defendiendo la casaca albirroja.
Enfrente el equipo de hoy y, quién sabe, porque no las glorías del mañana.
Antes del partido, cada uno de los galardonados fue distinguido con la entrega de una plaqueta y, como por aquel entonces, se llevaron el caluroso aplauso que bajó de todas las tribunas.
Después, vino el partido. Los años pasan, la magia sigue intacta.
Las glorias del ‘86, con verdaderos golazos, golearon al plantel actual que, como tiene que ser, demostraron respeto hacia los mayores.
El resultado fue 5 a 2, pero son sólo números.
En la memoria de todos quedará, grabada a fuego, la noche del domingo 22 de diciembre del 2013.
Esta vez, los padres les pudieron enseñar a sus hijos porqué, y quiénes fueron los causales, de que su corazón esté pintado de rojo y blanco. Ayer, hoy y para siempre.
Alejandro “Mago” Garate
Autor de un tremendo golazo de tiro libre, dejó en claro que con el paso de los años la calidad sigue intacta. El “Mago” Garate fue, sin dudas, uno de los más ovacionados de la noche ribereña y, en una charla con Tribuna Sur, contó sus sensaciones: “Esto es algo muy lindo, sinceramente no nos esperábamos algo así. Este reconocimiento a todos estos muchachos que por aquel entonces fuimos detrás de un sueño y lo pudimos conseguir. Pudimos ganar la copa, algo que era bastante difícil en esa época”.
En relación a lo que significa Riberas para ellos, el “Mago” dejó bien en claro que la Academia es algo muy lindo para él y todo ese equipo, en donde se encontró con muy buena gente y pudieron trabajar a la altura de un equipo semi profesional.
Al momento de referirse a los logros, Garate remarcó que Riberas marcó una época, y gracias a eso la Liga Regional fue una de las más fuertes de toda la provincia.
“Creo que fue uno de los mejores equipos que tuvo Riberas y los muchachos se merecen todo este reconocimiento de la gente”, cerró el Mago.
Armando “Piri” Vangioni
A pocos minutos de comenzado el segundo tiempo, el “Piri” abandonó el campo de juego y le traspasó el legado ribereño a su hijo. Envueltos en un emotivo aplauso de toda la gente albirroja, el hijo reemplazó al padre para que el apellido Vangioni continúe vigente en el corazón Académico.
En una charla con Tribuna Sur, el “PIri” expresó: “Todo esto es muy lindo. Pudimos hacer una previa con todos los compañeros y fue algo muy emocionante porque había jugadores con los que no nos veíamos desde aquel tiempo. Realmente esto a nosotros nos reconforta y le agradecemos mucho a la institución, a la Sub-Comisión, a toda la gente que ha apoyado para realizar esto y a todos los presentes. Ellos nos han dado la oportunidad de estar nuevamente juntos esta noche y la estamos pasando muy bien”.
Identificado al extremo con los colores, el “Piri” buscó palabras para definir que significa Riberas para él y sus compañeros y aseguró que son cosas incomparables. “Estar nuevamente en el club que nos vio nacer es importantísimo y estar rodeado de todos estos amigos, con quienes en algún momento ganamos cosas importantes, nos trae lindos recuerdos”, finalizó el Piri.
Miguel Sandoval
Cuando en los altavoces sonó su nombre, el público estalló en un unísono aplauso y toda la gente comenzó a corear su nombre. Entre risas y algarabía, los testigos de aquellos años aseguraban que “el negro Sandoval no te dejaba pasar”.
Emocionado por el reconocimiento, Miguel habló con Tribuna Sur y exteriorizó sus sensaciones: “Esto es simple pero grandísimo a la vez, es algo que no esperábamos de esta manera, con tanto cariño, tanto recibimiento. Antes del partido, que la gente de tu hinchada te reconozca es algo buenísimo, más allá que pasaron 20 años, estoy más que contento”.
Al momento de explicar sus sentimientos por la Academia, el “Negro” resumió diciendo que significa muchísimo y detalló que Riberas es su casa.
“Cuando vine me dieron todo, me entregaron todo, hasta me dieron vivienda. Me acobijaron de la mejor manera, pude hacer muchos amigos y fue uno de los clubes más grandes por el cual estoy muy contento de haber vestido y defendido la camiseta”, aseguró Sandoval.
UNO A UNO
Los homenajeados
Mario Videla
Miguel Sandoval
Armando Vangioni
Luis Vangioni
Horacio del Puerto
Gustavo Pendino
Edgardo Prietto
“Pichi” Moffa
“Pichico” Palacios
“Coco” Fernández
Alejandro “Mago” Garate
Jorge “Falucho” Arias
Dr. José María Tartabini