Fernando Villalba: la cara oculta de un ruidoso reclamo

Fernando Villalba: la cara oculta de un ruidoso reclamo

POR MARIO CARRILLO

La semana pasada trabajadores enrolados en el SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos) y en la FEMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval) efectuaron una media de fuerza y un piquete en las puertas de la Unidad N° 3, exteriorizando preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, situación reflejada en la edición anterior de Diario EL SUR.
Sobre este tema y en entrevista con este medio, el presidente del ente portuario Fernando Villalba señaló que en realidad en la citada protesta se “mezclan dos cuestiones bien diferentes” que “no se han mencionado debidamente”.
“La empresa Puerto Villa Constitución S.R.L., concesionaria de la Unidad 3 presentó al ente un anteproyecto para la utilización integral de todo el Cabotaje; eso por un  lado; y por el otro hay una realidad que son ciertas disposiciones del Gobierno Nacional (Resolución 1108/13 de la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables) que han perjudicado a determinados puertos (que exportaban a Uruguay y Paraguay) entre ellos este; por eso no están ingresando barcos en esta terminal y es cierta la preocupación de los trabajadores del SUPA”, arrancó explicando el Presidente del EAPVC, a la vez que añadió: “Ante este estado de situación nos empezamos a mover para conseguir ciertas excepciones a esas reglas que han impuesto y hemos obtenido un waiber para que en estos días ingrese un buque; pero debemos remarcar que después, quien tiene que encargarse de todo esto y buscar cargas, es el operador”.

“Cerrar el cabotaje al ciudadano villense”
Asimismo y consultado sobre qué relación existe entre el piquete y el aludido anteproyecto presentado por la empresa Villaba explicó que el mismo “fue presentado por César Carrá (Puerto Villa Constitución S.R.L.) en junio y es muy ambicioso, contempla la ampliación del muelle; una extensión de la concesión, pero presupone cerrar el Cabotaje a la ciudad”.
“Comenzamos a analizarlo en detalle, porque para el Ente es prioritaria la actividad portuaria, pero entendemos que el esparcimiento de los villenses también es importante: por eso invertimos en iluminación, en un paseo peatonal, y en los cestos de residuos que instalamos recientemente; y es una realidad que ante la inactividad de muchas décadas, la gente lo tomó como un espacio público, y no hay otro similar que dé al río”, subrayó Fernando Villalba, a la vez que aclaró que a la hora de las evaluaciones “también se debe tener en cuenta que el cabotaje fue construido para la actividad portuaria”: “Es decir que en su momento se realizó una inversión importante para que funcionara un puerto”.
En tal sentido el presidente del directorio del ente sostuvo que “el anteproyecto les pareció bárbaro” y que sería apoyado, pero que la cuestión pasa por una pregunta: “¿Y a la gente qué le damos a cambio?”.

“No reunirnos bajo ninguna presión”
Por otro lado el Presidente del Ente recalcó que para llevar a la práctica ese anteproyecto serían necesarios ingresos viales al puerto, “algo problemático hoy por hoy y que no dependen del ente sino del gobierno provincial o del nacional y de sus tiempos”.
“Es cierto que Puerto Villa S.R.L. siempre ha cumplido y generado un montón de trabajo y lo vamos a apoyar siempre; pero hay una realidad y es que se trata de un anteproyecto; todavía no tenemos el proyecto, que también tiene sus tiempos, sus procesos y no podemos definir nada, porque no se hace de un día para el otro; y por eso me llama la atención que se mescle en el reclamo de los trabajadores y además justo en el día de la reunión, algo por demás sugestivo; por eso me reuní con el resto de los directores y decidimos no reunirnos bajo presión” –narró seguidamente y aclaró: “Igualmente quiero decir que la gente tiene todo el derecho de hacer las manifestaciones que quieran”.
“Entiendo a los trabajadores y su preocupación, porque necesitan trabajar, porque en caso del SUPA si no cargan, no cobran; pero es deber del operador conseguir cargas, conseguir barcos; esperamos que las cosas se puedan solucionar y como siempre nuestras puertas están abiertas”, consideró finalmente.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: