Este viernes se entregan los Premios Atleta 2013

Seguramente será otra noche de emociones y satisfacciones, personales y grupales, como en la edición del 2012.
La velada del año pasada también estuvo a cargo del organismo coordinado por el profesor Nicolás Belloni, en aquella ocasión haciendo retornar una ceremonia que no se realizaba desde el 2008.
Esta noche, será de pleno agasajo destinada especialmente a los mejores deportistas de nuestra ciudad según el criterio de los entrenadores –que participaron en la selección de primera instancia- y del jurado que determinó las ternas finales que hoy conocemos.
Esta es una noche para acompañar a nuestros deportistas amateur, que son jugadores y a la vez subcomisión, que realizan enormes esfuerzos entre entrenamiento y estudio o entrenamiento, trabajo y familia según las responsabilidades de las edades.
Todo este esfuerzo merece, además de un reconocimiento, todos los aplausos que esta noche les podamos dar.
Ceremonial
En total serán 34 las ternas a entregar, siete más que el año pasado ya que se sumaron ocho pero se dejó sin efecto pesca de embarcados, porque el Náutico Mitre este año no realizó competencia.
Las ternas nuevas son tenis de mesa, boxeo, Láser, atletas especiales, ultramaratón, ciclismo, fútbol veterano y fisicoculturismo.
En el caso particular de atletismo, para esta ocasión se armó una terna para el género masculino y otra para el femenino cuando el año pasado había sido mixta.
De cada terna habrá un ganador y luego, como cierre de gala, todos ellos se subirán al escenario para escoger entre el grupo de destacados al Atleta de Oro 2013.
El ganador de la última edición fue Pablo Kirilenko, de Kick Boxing por su tercer lugar en el Mundial de Croacia.
Además, habrá cerca de quince menciones especiales a instituciones, directivos o rendimientos tanto individuales como grupales que sobresalieron.
Entre ellos se destacará la presencia de Rodrigo Moreira, defensor en las inferiores de Independiente de Avellaneda, campeón sudamericano con la Selección Nacional Sub-17 y cuarto en el Mundial juvenil.
Vale recordar que este año se agregó el reconocimiento a la trayectoria, que será sorpresa y se dará a conocer esta noche.
A continuación les ofrecemos la lista de ternados y agasajados especiales que fueron citados para esta gala especial.
Rugby:
Norberto Palomeque
Ángel Vergara
Bruno Bagaloni
Voley masculino:
Julián Bellandi
Lucas Chiocchini
Luciano Ceballos
Automovilismo:
Marcelo Balestrini
Enrique Tognazini
Lucas Svegliatti
Bochas:
David Rodríguez
Natanael Larroquette
Elvio Pirani
Taekwondo:
Emiliano Barabani
Juan Pablo Vega
Fernando Alemi
Gimnasia Artística:
Lourdes Pereyra
Giuliana Tessore
Luisina Machado
Tenis:
Lautaro Aranda
Nadia Risso
Javier Giusti
Tenis de Mesa:
Hugo Pereyra
Miguel Sánchez
Leandro Serra
Ajedrez:
Gino Bottari
Ignacio Pedernera
Mateo Ciudad
Kick Boxing:
Pablo Kirilenko
Daniel Bregant
Fabián Masedo
Boxeo:
Hugo Santillán
Jonatan Ortiz
Sebastián Montedoro
Pesca variada de río:
Rodolfo Graf
Roberto Delmédico
Daniel Marcatili
Fútbol Femenino:
Natalia Rodríguez
Carolina Bianco
Marisol Cicarelli
Handball Masculino:
Danilo Lorenzotti
Germán Lencina
Guillermo Bianco
Hockey sobre césped:
Ana Paula Arce
Berenice Vela
Aldana Arce
Láser:
Marcos Martín
Luciano Capdevilla
Optimist:
Renzo Bolzani
Gino Ramacciotti
Remo:
Cuádruple Máster: Mauricio Tulín, Lisandro Leoni, Nicolás Suchodola y Juan Carlos Massei
Single Oficial: Intermedio Germán Schmets
Single Promocial Sub-16: Juan Cruz Ponte
Básquet:
Juan Cruz Crocco
Nicolás Gasanea
Facundo Sáez
Aguas Abiertas:
Fabián Aguirre
Ana Clara Acuña
Rodrigo González
Natación:
Sergio Gallo
Jesús Ábrego
Fernando Clement
Atletismo masculino:
Carlos Gómez
Carlos Roda
Carlos Mosca
Atletismo femenino:
Mariana Arizaga
Roxana Lloveras
Susana Isola
Fútbol:
Facundo Pereyra
Miguel Bronzone
Maximiliano Reinoso
Golf:
Rubén Fríes
Néstor Difulvio
Jorge Orihuela
Tiro al vuelo:
César Pascualini
Alberto Mansilla
Jorge Branto
Patín Artístico:
Agostina Quadrini
Ana Clara Alberto
Dana Baruffaldi
Voley Femenino:
Valeria De Castillo
Bianca Bonaccorsi
Antonela Sbuttoni
Agustina García
Atletas especiales:
Emiliano Loero
Julieta Caffesse
David Palomeque
Ultra maratón:
Guillermo Stradella
Fabián Migliavacca
Javier Flores
Pádel:
Aldo Maciel
Gustavo Juárez
Claudio Juárez
Ciclismo:
Enrique Bregant
Carlos Ponce
Horacio Muñoz
Fútbol veteranos:
Rubén Garate
Eduardo Cimino
Pedro Cuden
Fisicoculturismo:
Martín Villena
Silvina Cabrera
Walter Villagra
Menciones especiales:
Juan Antonio Sánchez (Pesca)
Valentina Colazo (Equitación)
Mara Miqueo (Gimnasia artística Atlético Empalme)
Ivo Garabaglia (Tenis)
Marcos Rossa (Natación)
Escudería Ramini (Automovilismo)
Chicos en Acción (Educación Física)
Victoriano Actis (Atletismo)
Adalberto Carrel (Atletismo)
Alejandro Marcatili (Pádel)
Fabio Dose (Pádel)
Villa Rugby Club (1ª División)
Emiliano Fernández (Láser)
Rodrigo Moreira (Fútbol Profesional)
Distinción sorpresa a la trayectoria