El gobierno fijó por decreto un aumento para el personal de seguridad

El gobierno fijó por decreto un aumento para el personal de seguridad

El gobierno de la provincia de Santa Fe fijó por decreto las pautas del aumento salarial para el personal de seguridad, que lleva el salario del agente inicial (sin antigüedad) a 8.100 pesos.
La norma establece que en la composición del salario de las fuerzas de seguridad, el suplemento por “Riesgo profesional” pasa al 120 por ciento (hoy es del 30%). En tanto, el suplemento por “Dedicación especial” pasa al 100% (hoy es del 25%). Ambos suplementos se calculan sobre el sueldo básico y, de esta manera, además de su incidencia directa en el salario del agente, incrementarán proporcionalmente los adicionales de “antigüedad” y “título”, y también implicarán beneficios para los pasivos.
También se modificó el monto a cobrar por la hora de Servicio de Policía Adicional, que pasará de 45 a 54 pesos. Además, los agentes pasarán a cobrar el 100% de ese monto; hoy perciben el 80% (es decir 36 pesos).
El decreto traslada los aumentos establecidos a los haberes que perciben los beneficiarios pasivos a partir del 1° de enero de 2014.
Asimismo, dispone el pago en diciembre de una asignación no remunerativa, no bonificable y no acumulativa de 1.500 pesos en concepto de bonificación de fin de año y una asignación de 500 pesos en concepto de refuerzo para la compra de uniformes.
Para enero, en tanto, se dispone el pago de una asignación no remunerativa, no bonificable y no acumulativa de 2.000 pesos con destino a la reposición de uniformes.
También quedó establecido que el Poder Ejecutivo convocará a los concursos de ascenso correspondientes a 2012 y 2013 en el transcurso de 2014 sin cupo.
A través del Ministerio de Seguridad, y por disposición del gobernador Antonio Bonfatti, el gobierno de Santa Fe instó “a todo el personal de seguridad a reintegrarse perentoriamente a sus funciones”. En este sentido, y en concordancia con la advertencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se instruyó al fiscal de Estado a realizar la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal, de persistir el incumplimiento del servicio.

MESA DE DIÁLOGO 
Tras una hora de reunión, este mediodía las partes se retiraron de la  mesa de negociaciones encabezada por el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, quien estuvo acompañado por el senador provincial Armando Traferri y el arzobispo de Rosario, José Luis Mollaghan. Por parte de los uniformados participó el abogado Luis Alberto Tomasevich. "Uno nunca está conforme, pero en el marco de la paz social se ha aceptado esto", dijo Luis Tomacevich.

EN VILLA CONSTITUCIÓN
Los efectivos policiales de nuestra ciudad anunciaron a las 18.30 que retomaban sus actividades. Celebraron la medida con bombas de estruendo, aplausos y sirenas encendidas de todos los móviles; frente a la jefatura sobre calle San Martín. Agradecieron el apoyo de la comunidad y especialmente de los comerciantes. Cabe aclarar que la mercadería sobrante que le entregaron los comercios para pasar estos días fue donada al Hogar de Ancianos Municipal. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: