David Palomeque fue declarado “Deportista Distinguido” en Rosario

David Palomeque fue declarado “Deportista Distinguido”  en Rosario

El jueves pasado, en el recinto legislativo rosarino, el villense David Palomeque fue protagonista de una jornada unificada al conmemorativo internacional, homenajeando a aquellos que durante el año sobresalieron en el ámbito deportivo.
La invitación oficial llegó a través de Miguel Zamarini, presidente del Concejo de Rosario, y la Concejala Daniela León, presidenta de la Comisión de Gobierno y autora de la iniciativa.
David integró el plantel de 18 deportistas destacados. Once de ellos fueron reconocidos por ser los primeros atletas paralímpicos de la ciudad rosarina, y dos referentes más homenajeados post mortem.
Hubo diplomas de honor para cuatro jóvenes que son “ejemplo de esfuerzo, dedicación y tenacidad por sus logros en el 30 Défi Sportif Altergo” en Canadá.
Luego fue el turno de los declarados “Deportistas distinguidos de Rosario” por decreto, Daiana Ricardi y David Palomeque, “por el gran desempeño deportivo y sus logros obtenidos como miembros del Seleccionado Argentino de Hockey sobre piso en Corea del Sur”, reza el diploma.
Este pergamino, la copia del decreto con tal nombramiento y una plaqueta de vidrio esmerilado con el reconocimiento inscripto fueron los premios con que se agasajó a cada deportista.
Aclaramos que David es considerado dentro de la comunidad rosarina por desarrollarse como deportista del programa “Olimpíadas Especiales”, que funciona en esta localidad.
Vale destacar que la ceremonia no estuvo acotada únicamente a los merecidos reconocimientos, sino también a la presentación de nuevos proyectos alineados al trabajo legislativo en pos de una sociedad integrada y solidaria.
En tanto Patricia, madre de David, nos contó que “regresó feliz a casa, incentivado él y nosotros a seguir trabajando en busca de una sociedad más abierta.”
 
Avances
El trabajo por seguir avanzando en materia de inclusión e integración no termina nunca. Por eso, la realización de la ceremonia conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), fue el marco ideal para presentar nuevos proyectos.
Uno de ellos, los alcances de la Ordenanza Nº9134 que dispone crear y oficializar en todo el ámbito de la ciudad de Rosario la Bandera de la Inclusión.
Esta deberá ser izada y portada en las escuelas y actos, como otros emblemas, desde la próxima temporada. Para su creación ya fue lanzado un concurso de diseñadores.
Otro avance importante ya materializado, desde el último jueves, tiene que ver con la implementación del Sistema Braile en los baños públicos de Rosario.
El Concejo Rosarino presentó el método de señalización en los sanitarios de uso público en la ciudad inaugurado el último jueves, como parte de un proyecto que se extenderá a otras oficinas estatales en los próximos meses.
La iniciativa también fue promovida por la concejala Daniela León (UCR), quien argumentó que la medida “tiene la misión de proporcionar más herramientas para que las personas con disminución visual total o parcial tengan un libre acceso a baños de establecimientos públicos”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: