Concejales aprobaron un aumento de tasas

En sesión extraordinaria, el pasado miércoles el Honorable Concejo Municipal aprobó con disidencias el nuevo esquema tributario para el próximo año. Si bien todavía no está definido el monto final, ya que el mismo se precisará por los ítems que lo componen en marzo próximo, se baraja un aumento del 35% de las tasas.
La jornada legislativa que cerró el año, en la previa parecía se desarrollaría con celeridad, pero estuvo plagada de discusiones entre los concejales, que aprovecharon la oportunidad en el recinto para discutir, además de las cuestiones impositivas, propuestas políticas de fondo.
Al momento de la votación, los concejales oficialistas, en el que se encuentra el Presidente del Concejo (que cuenta con voto doble en caso de empate), acompañaron el proyecto de ordenanza. Estamos hablando de José Luis Sanmartín, Carla Bertero, Osvaldo Medicina y Níver Moreura.
Mientras que la oposición decidió negarle su apoyo: Carlos Alegre, Miguel Ángel Pieretti, Oscar Heredia y Federico Larrañaga.
Las discusiones
Ante esta situación, que era imaginable que sucediera, en su vuelta a la banca luego de su paso por la presidencia del cuerpo, Níver Moreyra fue el primero en tomar la palabra, “desde la oposición aprovechan la situación de mayoría del oficialismo para desentenderse de esta cuestión, para figurar en los titulares de la prensa como quienes no quieren aumentar impuestos, pero lo cierto es que aumentar las tasas no es una tarea simpática ni agradable, pero los recursos deben salir de algún lado, porque vendrán paritarias y reajustes de haberes, y los gastos hay que afrontarlos”, espetó.
En contraposición, Carlos Alegre argumentó que, “si bien nosotros discutimos y finalmente aprobamos el presupuesto de erogaciones para el año venidero porque entendemos que es una herramienta primordial de gobierno, no estamos de acuerdo con muchas de las cuestiones de fondo y por eso decidimos no acompañar con nuestro voto, nosotros tenemos propuestas alternativas contenidas por los ejes de campaña”.
La controversia no terminó allí, los restantes ediles se sumaron al intercambio de opiniones, expresando su desacuerdo con el presupuesto aprobado, el cual, según Pieretti, “es la réplica de los presentados anteriormente, por ende, se conseguirán los mismos resultados, sólo mantener operativa la Municipalidad”.
En tanto que Heredia, recalcó su desencanto, argumentando que no se gasta el dinero en lo que se debería gastar y que “en el gobierno de Vaquié no existe la justicia social”.
Federico Larrañaga, quien tampoco apoyó la ordenanza, argumentó su negativa haciendo referencia la falta de anticipación con las que se les entregó el proyecto, lo cual no permitió un análisis pormenorizado de las cuestiones.
Los cambios
Más allá de lo expuesto por los ediles, la tributaria 2014 se aprobó. La misma traerá cambios en ciertos aranceles, el trámite del carnet de conducir, el monto de las multas y cambio de tarifa en el costo del derecho de registro e inspección, entre otros. Habrá que esperar hasta inicios del año próximo para conocer los montos definitivos.
LAS FRASES
“Desde la oposición aprovechan la situación de mayoría del oficialismo para desentenderse de esta cuestión, para figurar en los titulares de la prensa como quienes no quieren aumentar impuestos”, expresó Níver Moreyra.
“En el gobierno de Vaquié no existe la justicia social”, enfatizó Oscar Heredia.