Balagué: “Estamos transformando la escuela secundaria”

Balagué: “Estamos transformando  la escuela secundaria”

La ministra de Educación de la Provincia, profesora Claudia Balagué, estuvo en la escuela “Juan Bautista Alberdi”, de barrio Arroyo del Medio, para poner en marcha dos nuevos establecimientos educativos en el departamento Constitución. En ese contexto destacó la importancia de esta iniciativa dado que ambas instituciones “antes eran núcleos rurales y ahora son escuelas independientes. Nos parece tan importante para darles la relevancia que merece la escuela en la ruralidad, la inclusión de todos los chicos de la región”.
Además de hacer hincapié en la creación de las escuelas, puso de relevancia la inversión en infraestructura, no solo para los nuevos establecimientos, sino en todo el ámbito santafesino. “Creo que estamos destinando una cifra histórica, más de 7 millones de pesos mensuales”. Inversión que se mantiene “en el presupuesto ya aprobado” por lo que “en el año 2014, continuaremos trabajando para ampliar, refaccionar, mejorar toda la enorme infraestructura educativa de la provincia de Santa Fe que nos alegra que tenga presencia en todos los rincones”.
En otro orden manifestó su satisfacción por el éxito del programa Vuelvo a Estudiar “porque fue un proyecto que tuvo otras derivaciones que no habíamos pensado en el inicio, por ejemplo se sumaron gremios para que los trabajadores puedan terminar el colegio secundario. En cuanto a los chicos hemos recuperado 800 en la provincia, que ya habían abandonado la escolaridad, es una cifra importantísima. Y a partir de esos chicos creo que estamos transformando la escuela secundaria que está visualizando otras formas de inclusión, otras formas de abordar los aprendizajes, las trayectorias escolares, retrabajar con cada alumno cómo puede finalizar el nivel”.
“Queremos duplicar esta tarea el año próximo”, anticipó Balagué. “De hecho lo estamos planificando, vamos a incorporar más escuelas, más barrios, más escuelas y de esta manera llegar a que los chicos no estén en la calle, pensando en cualquier cosa y que realmente se estén comprometiendo en lo que es su futuro, su formación, su posibilidad laboral, de seguir estudios superiores. Creo que esta es la tarea más fuerte que vamos a tener en el 2014”.
 
Paritaria docente
Consultada sobre el efecto que tendrá en la paritaria docente el aumento otorgado por el gobierno a la fuerza policial admitió que “por supuesto que va a afectar”. En ese sentido “ya tuvimos algunas movilizaciones de otros gremios pero nosotros siempre apelamos a la cordura, sabemos que el presupuesto provincial es uno y que en ese marco nos tenemos que manejar. Tenemos que garantizar muchos derechos de los ciudadanos; tenemos que garantizar las obras públicas, que funcionen, que se terminen. Tenemos que garantizar los derechos básicos: salud, educación, seguridad. Y en ese marco apelamos a que todos entendamos la situación por la que estamos atravesando y podamos trabajar en conjunto para salir de esta crisis”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: