La suba en las tarifas de los remises llegó al Concejo

La suba en las tarifas de los remises llegó al Concejo

En la sesión del pasado miércoles, el tema del transporte en la ciudad volvió a ser el eje del debate en el Concejo Deliberante. El concejal Oscar Heredia presentó una minuta de comunicación, por la cual se solicita a las agencias de remises adecuarse al Artículo Nº 4 de la Ordenanza Remises. De acuerdo a esta legislación, cada vez que las agencias desean promover un aumento en las tarifas, dicho monto, debe ser presentado al Concejo para su aprobación y posterior puesta en vigencia.
“Hay una dinámica que marea, algunos suben las tarifas y otros las bajan”, comenzó Heredia en la exposición de su iniciativa. “Parece que el Concejo no existiera, no respetan las ordenanzas y hacen todo sin consultar”, continuó. Al tiempo en que pedía la inmediata consideración de la problemática por el Ejecutivo Municipal, que tiene la obligación de hacer cumplir las ordenanzas. A estos efectos, el edil aseguró que ya había tratado el tema con los funcionarios, “la semana pasada le solicité a la Secretaria de Gobierno (Dra. Gabriela Chiariotti), un área que atienda el transporte y por suerte va a entrar en funcionamiento. Lo ideal sería que los inspectores recorran agencia por agencia y constaten los incumplimientos”.
Pues, según los ediles que secundaron a Heredia en su propuesta, las agencias que brindan este servicio incumplen, no sólo con el requerimiento de aprobación por parte del Concejo en la modificación de tarifas, sino que además  no han construido los baños que en algún momento se les exigieron, entre otras cosas.
Acto seguido a las palabras de Heredia, se sumó Miguel Pieretti, quien recordó, que en su momento, junto a Níver Moreyra expusieron “con sobrados argumentos, que el transporte por remis debió, debe y deberá ser un servicio público de esta comunidad”. Sosteniendo, a su vez, que el Concejo y el Municipio comparten responsabilidad en este tema, y remarcó que ,”en realidad, la ordenanza que aprobamos en aquel momento, tenía más que ver con intereses de las propias remiseras, que una discusión sobre el transporte en la ciudad. Las condiciones eran tan leves que daban vergüenza”.
No obstante reconoció que “ni aún así, los interesados en que la actividad se regulase, cumplen con la ordenanza. “Cada vez que necesitan protección jurídica, vienen al Concejo. Cuando necesitan vienen, y después, si te he visto no me acuerdo. Hacen causa común con un gobierno que no hace cumplir ninguna ordenanza”.
En este sentido, la concejal Elsa Chapitel, hizo un paréntesis para recordar que la actividad de las agencias de remises, es privada, por lo cual, “el Concejo y el Ejecutivo, tienen un reducido campo de acción, viéndose limitados  a realizar las inspecciones necesarias, para asegurarse  que brindan un servicio con condiciones medianamente aceptables”. Al tiempo que manifestó su coincidencia con Miguel Pieretti, “cuando aprietan ciertas cosas, vienen al Concejo”.
 
Servicio público
Carlos Alegre, por su parte, volvió a poner en el centro del debate la necesidad de que se discuta declarar como servicio público el transporte por remis, “para que ese tipo de actitudes no sean las que primen. Si de todo lo que hablamos aquí, no hicieron caso a nada, indudablemente habrá que tomar el camino por el cual ellos se acomoden a los derechos y las necesidades de la gente y no sea al revés. Hoy, cualquier persona que tiene que viajar, tiene que erogar una cantidad importante de dinero que no puede obviar ni diferir en su pago”, finalizó.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: