Estudiantes villenses premiados por la ONU

Alumnos de la EESO Nº 205 “Nicasio Oroño” fueron premiados en el certamen "El Valiente no es violento” la campaña lanzada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del proyecto impulsado por su Secretario General, Ban Ki-Moon, "Únete para poner fin a la Violencia hacia las Mujeres". "El objetivo es que los jóvenes cuestionen los estereotipos de género, que reflexionen sobre el ser hombres valientes, es decir, no violentos", expresó en junio Nadine Gasman, directora para Latinoamérica al presentar este iniciativa en nuestro país.
La participación estaba abierta a jóvenes de entre 14 y 29 años, los que podían presentar un "spot" o una producción multimedia ya sea gráfica en historietas, afiches con imágenes, ensayos, poesías y cuentos. También podían concursar con cortos, canciones originales y videoclips ficcionales, documentales o de animación. Fue así que los alumnos de la EESO Nº 205 se inscribieron y participaron con sus trabajos tras tomar conocimiento del certamen a través del Gabinete Joven de la Provincia y, en especial, de uno de sus integrantes y ex alumno del establecimiento, Andrés Bárbaro.
“El día 18 de noviembre la escuela recibió la comunicación de Carla Majdalani, Responsable de Gestión del Conocimiento del Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay que resultamos ganadores en producciones gráficas, y cortometraje”, comunicó Laura Varela, directora de la institución educativa. Los ganadores fueron “Lourdes Serrano (2º año E) y Micaela Pellegrino (4º año D), en nombre del Capítulo Argentino de la Campaña, en la categoría gráfica-amateur y el 2º año D, por “El Pentagrama Social de la Desigualdad de Género” de la categoría audiovisual- amateur”, detalló la docente.
Compromiso
Asimismo agradeció a Bárbaro su colaboración “y a los profesores de la escuela el compromiso que tienen con la institución y el trabajo con los alumnos. Y a los alumnos el compromiso que tienen con la escuela porque esto significó no solo las horas aúlicas sino horas fuera del espacio institucional para realizar tanto el video como las producciones gráficas. Todos los alumnos y los ex alumnos están comprometidos con la escuela”. En el caso del video “a través de cuatro letras de tango ellos encararon una historia que tiene que ver con el posicionamiento de la mujer a través del tiempo”, detalló.
La ceremonia de premiación tendrá lugar el martes 3 de diciembre entre las 15 y las 18 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, situado en Av. Del Libertador 8151 de la Ciudad de Buenos Aires. “Aprovechamos esta oportunidad para dar las merecidas felicitaciones a los docentes que acompañaron, a la dedicación de los alumnos y a muchas personas que donaron tiempo, y esfuerzo para lograr este premio”, destacaron desde la comunidad educativa.