Conflicto por el despido de un trabajador de Cooperar

Un trabajador de la Cooperativa Cooperar “7 de Mayo” fue desasociado de la entidad por haber instigado una medida sindical. Así lo denunció Guillermo Díaz, quien fue despedido, el lunes de la semana pasada. El presidente del Consejo de Administración, Cristian Horton, decidió la medida “que implicó además la suspensión de 11 compañeros de la Lista Marrón, es parte de una embestida política del ex Secretario General de la CTA yaskysta villense”, aseguraron desde la CTA que lidera Pablo Micheli.
El viernes arribó a nuestra ciudad una nutrida delegación de dirigentes de esa central para participar el homenaje a Agustín Tosco y a la vez respaldar a Díaz. “Vinimos a solidarizarnos especialmente con el compañero Guillermo Díaz”, expresaron en conjunto todos los dirigentes nacionales. “Esto es gravísimo, porque es una claudicación de trabajadores que encaramados en modestos espacios de poder terminan estando al servicio de lo peor”, remarcó Víctor Mendivil, secretario general de la Federación Judicial Argentina.
“Es la primer medida concreta que estamos realizando como CTA, de las tantas que vamos a hacer, en repudio a algo que nos duele, que lo esperaríamos de cualquier patronal porque están despidiendo a militantes de la CTA de Pablo Micheli en todo el país, los están persiguiendo y los están castigando. Pero no que el despido provenga de una cooperativa, de un compañero que fue secretario general de la CTA (Villa Constitución), que tiene a sus papás heroicamente fallecidos durante la dictadura militar, y que es presidente de la FECOOTRA. Que sea el que te mande una carta documento despidiéndote por instigar una medida de fuerza, es realmente incompresible para nosotros”, expresó Díaz.
Llamado a la concordia
“Además de despedir a uno de los fundadores de Cooperar, Horton decidió suspender por 15 días a once trabajadores que en las últimas elecciones fueron partícipes de la Lista Marrón. Si se considera que Cooperar ocupa a unos 120 obreros metalúrgicos, la dirección de la misma tomó represalias contra el 10% de su planta bajo la excusa de fogonear una medida de fuerza”, comunicaron desde la CTA Nacional. “Lo que esperamos es que se llame a la concordia, que se llame al diálogo; la UOM (Villa Constitución) se tiene que poner al frente de esto y la CTA va a respaldar todo lo que haga la UOM, o en su defecto, tomará las medidas que crea pertinentes”, agregó Díaz, quien además es miembro de la CTA Nacional.
“Con esta actitud le mostramos el camino a las patronales. En el ámbito metalúrgico es el primer despido en Villa Constitución por motivos sindicales desde el retorno a la democracia. Desde el punto de vista del trabajo jamás tuve una sanción disciplinaria, jamás falte sin aviso, jamás llegué tarde. Y nos encontramos con esto y lo escriben, lo dicen: ‘Por instigar a una medida de fuerza’. Y a mis compañeros los suspendieron 15 días, ¡por realizar una asamblea! Si eso te lo hace un patrón, lo entendés, son las reglas del juego, pero cuando te lo hace alguien que dice ser del campo popular, la verdad que duele”, lamentó Díaz.
En tanto Cristian Horton, consultado por Diario EL SUR, declinó realizar comentarios por el momento, aunque bien podrían realizarlos en las próximas horas.