Carina Aubert exhibe sus obras más recientes

Carina Aubert exhibe sus obras más recientes

La mini galería de arte del Banco Credicoop villense arrancó allá por mayo del 2010, en concordancia con los festejos del bicentenario de la Patria. Desde sus comienzos, la plástica Carina Aubert ha sido su coordinadora. Y durante Noviembre y parte de diciembre, será además, la “artista invitada”.
En entrevista concedida a Diario EL SUR la escultora señaló que “quien se llegue hasta el Credicoop va a poder ver pinturas; en total son tres con temáticas sociales, tramas como la pobreza, la política; y una en particular que se llama Parte del Aire y que es un homenaje poético a las víctimas de la represión desatada a partir del 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución”.
“Y de las otras dos, una simboliza el balcón de la Casa Rosada y la restante, que lleva por título Cadena Nacional, se refiere al período entre la vuelta a la democracia y la debacle del 2001”, añadió.
Asimismo explicó además que “por otro lado y en cuanto a las formas, hay un objeto escultórico, una caja que está relacionado con el realismo mágico”.
“Es una caja de madera común, bastante grande que llama la atención y a la que hay que acercarse y espiar por una mirilla o una ventanita; adentro hay un paisaje extraño con volumen, con formas; en síntesis, una escultura dentro de una caja”, detalló seguidamente.
 
Experiencia positiva
A punto de cerrar el cuarto año consecutivo del espacio de arte del Banco Credicoop y a modo de balance, Aubert destacó que “han pasado más de cuarenta artistas y Villa y la región; claro que hemos convocado a un número mayor, sólo que han respondido estos cuarenta”.
“Y la experiencia ha sido más que positiva; en lo personal, este hecho ha sido muy gratificante, porque es un trabajo que hago con mucho esfuerzo, ad honorem, para generar espacios para que los artistas exhiban sus trabajos; cuando comencé con las muestras, me gustó que me brindaran espacios, por eso todo esto. Es una manera de retribuir y de contribuir a que los artistas villenses muestren lo suyo, ya que no existen muchos sitios para hacerlo desde que desapareció el Centro Cultural”, aseveró, a la vez que acotó: “Por eso aplaudo el esfuerzo de la Fundación Centro, del Concejo Municipal, generando sitios y promoviendo la cultura de las muestras, pero entiendo que le corresponden a las autoridades de la Dirección de Cultura generar un sitio, donde podamos mostrar lo que hacemos”.
Por otro lado aclaró que “si bien la Semana del Arte estuvo muy buena y se hicieron actividades muy lindas, sólo es una semana y debiera ser el año del arte; tratar de que haya distintas actividades ya que si lo podemos hacer nosotros en un espacio tan pequeño y convocar todos los meses a un artista, creo que desde cultura municipal se podría hacer mucho más”.
 
Una necesidad
En sintonía con lo expresado, Carina Aubert insistió en que “es necesario un lugar en Villa donde se puedan realizar muestras permanentes; desde que no funciona más el Centro Cultural no se ha generado nada que lo supla; y es una carencia importante, porque somos cada vez más los artistas; y una prueba de ello ha sido este del Credicoop, donde ha pasado una cuarentena de plásticos, sin repetirse ninguno”, remarcó y agregó: “Y es tan una necesidad que a partir del 2014, vamos a volver a invitar a quienes ya expusieron, porque hace rato que están produciendo cosas nuevas y no tienen la oportunidad de exhibir en Villa”.
Puntualizó que el suyo en realidad “es un reclamo de todos los artistas” y que le gustaría “una respuesta de las autoridades y de Cultura; se que quienes trabajan allí lo hacen con dedicación y pasión, pero se necesita un apoyo que vaya más allá de esta pasión”.
Por último y volviendo al Credicoop especificó: “La idea ha sido invitar a todos, pero si alguien está produciendo arte, no mostró nunca y entiende que puede mostrarse, lo invitamos a que se acerque al banco a dejar sus datos para luego comunicarme y charlar”. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: