Alarma por el posible despido de trabajadores del Hospital

Trabajadores del Hospital nucleados en ATE realizaron ayer un paro y manifestación en las puertas del efector público para seguir denunciando la crítica situación que atraviesan y sobre todo ante el temor que 50 compañeros sean despedidos. “Los mal llamados eventuales son empleados con salarios de hambre y condiciones paupérrimas de trabajo. Su cesantía ahora es el ajuste que quiere hacer esta administración, recargando al personal que queda”, expresaban algunos de los carteles que exhibían los manifestantes resumiendo la crisis que afrontan.
“No al vaciamiento del Hospital. No al despido de los trabajadores. No a la precarización de las condiciones de trabajo”, reflejaba el afiche con el que se convocó al paro de ayer. “El ánimo de los trabajadores es de desesperación”, sintetizó Elina Francovich, delegada de ATE. Advirtió que “nada se hace por escrito, todo es verbal, se llama a la gente para aterrorizarla diciéndole que a partir del 31 se quedan sin trabajo. Todas las promesas, ante de las elecciones, era que no iban a despedir y que iban a ver cómo reubicaban a la gente, pero eso quedó todo en la nada”.
La gremialista remarcó que “la gente está desesperada, y el hecho de quedarse sin trabajo, aunque sea de palabra, ya es preocupante” y agregó que no fueron atendidos por los directivos del Hospital porque estaban fuera de la ciudad. Con respecto al número de posibles cesantes indicó que serían “cincuenta, porque no afecta solo a servicios generales, sino a todos los servicios: médicos, obstetras, enfermería, personal de servicio, mucamas; es más, el director dijo que a lo mejor iba a tener que pedir al personal, no solo que trabajara en dos servicios a la vez, sino que trabaje en cierta manera gratis las guardias pasivas”.
Precarización
En tanto Sergio Sarkissian, secretario gremial de ATE Rosario, respaldó el reclamo de los trabajadores del Hospital y señaló que es consecuencia “de una administración no correcta (del SAMCo), nunca se nos brindó ni un balance, nunca hubo rendición de cuentas, en los últimos 7 años”. Agregó que “en este hospital tuvimos una gran cantidad de contrataciones irregulares, que mal se llaman eventuales y que con el tiempo desempeñan una cantidad de funciones que tienen que hacer trabajadores de planta, pero que están precarizados en su salario y en sus condiciones, ya que no tienen ni jubilación ni obra social”.
“Hoy caemos en esta situación, donde se terminó el dinero” y “sabemos que va a haber un ajuste en cuanto al personal. Esto no solo es muy grave porque va a dejar compañeros sin trabajo y el resto de los trabajadores deberán asumir el trabajo de estos compañeros, lo cual va en contra de sus derechos adquiridos”, remarcó Sarkissian. A ello sumó “un lamentable accionar del tesorero del SAMCo (Guillermo Frías) que no sólo persigue y maltrata a los compañeros, sino que tuvo acciones que tienen que ver con una administración fraudulenta. Lo denunciamos ante el Concejo y el Intendente, pero no hubo muchas respuestas”.
Nota relacionada: Denuncian que el Hospital está en una crítica situación