Se consiguió una habilitación provisoria para la Unidad 3

POR MARIO CARRILLO
Diario EL SUR entrevistó al presidente del directorio del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución, Fernando Villalba, sobre diversos tópicos y novedades relacionadas con las gestiones, que viene llevando a cabo el organismo, tendientes a mejorar el nivel de actividad del sector.
En tal sentido ni dudó en catalogar como “una novedad muy positiva” el anuncio de que “gracias a las gestiones que venimos realizando desde el Ente Portuario, ya sea todo el equipo técnico-legal como el directorio hemos conseguido una habilitación precaria para la Unidad 3, para que pueda desarrollar operatividad sin el régimen aduanero que tenían antes que era todos los meses ir renovando”.
“La Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, por intermedio del Director de Puertos Juan Chimento, ha presentado a la Aduana Nacional la documentación que indica que la Unidad 3 está habilitada para la operatoria portuaria;”, añadió sobre el punto a la vez que aclaró que “si bien no es una habilitación definitiva, esto ayudará al operador -Puerto Villa Constitución SRL- para todos los trámites engorrosos ante organismos nacionales”.
“Que cumpla con el contrato”
En cuánto a la Unidad 2 -Servicios Portuarios SA- detalló que “están reparando la pared sur luego de que contratáramos un técnico para ese fin, y para dotarla de refuerzos de una chapa especial, que impida que si vuelve a repetirse un episodio como el de abril último, no tenga consecuencia para los trabajadores, ni para los vecinos”.
“Esto está en marcha y entendemos que en breve comenzarán a embarcar con la velocidad que deben hacerlo”, aseveró.
Por otra parte y referido a la empresa Servicios Portuarios, concesionaria de la Unidad 2 (ex JNG) sostuvo que “lo que se le está pidiendo es simple, que cumpla con el contrato; que cumpla con el tonelaje con el que se comprometió a embarcar; por lo que mi gestión y todo el resto de directorio estamos abocados a que respete lo que oportunamente se firmó, que eran 400.000 toneladas, algo que nunca cumplió y que si ocurriera, habría el doble de gente trabajando; pretendemos que sea un negocio no sólo para el concesionario, sino para toda la ciudad”, enfatizó al respecto.
Adecuación
En lo que respecta a la habilitación para la terminal 2, Villalba precisó que “les falta realizar una obra; que la necesitan y la tienen que hacer, y que está frenando la habilitación de esta terminal”.
Consultado sobre qué beneficios traería la citada tarea, afirmó que “posibilitaría el ingreso de buques tipo Panamax; si bien ya han ingresado a ese muelle barcos de esta envergadura, aquí sólo embarcan cierto tonelaje de carga y completan río arriba; hay que adecuarse a lo nuevo de la navegación y entonces deben hacer las obras que posibiliten esto”.
En cuánto a si existen perspectivas de cumplimiento por parte de esta empresa respondió: “Estamos insistiendo y seguimos trabajando para que se haga lo que se tiene que hacer, para que pueda operar como se tiene que operar y cumple el contrato que tiene que cumplir; nada más ni nada menos”.
Otros anuncios
Por otro lado Villaba informó que tras la reunión con el jefe de la Prefectura local, por la inquietud de la seguridad en el tema portuario, el Ente resolvió colocar cinco columnas de alumbrado más, a las ya existentes. Asimismo y respecto a la limpieza de la zona de recreación del llamado Puerto de Cabotaje, anticipó “la instalación de diez cestos” de tamaño y materiales significativos, “para que la gente tenga donde colocar la basura”.
De diplomatura a tecnicatura
El año pasado, Fernando Villalba había notificado que conjuntamente con autoridades provinciales se iba a desarrollar en el Instituto San Pablo (Terciario) una Diplomatura en Logística y Actividad Portuaria para formar personas capaces de participar de empresas logísticas, portuarias o de la zona franca. Al respecto hubo novedades y se esta estudiando subir la apuesta y convertirla en una tecnicatura. Sobre el particular el titular del ente adelantó que “surgió bastante interés por parte del Ministerio de Educación provincial en que se haga una tecnicatura en materia portuaria; que duraría tres años, con títulos oficiales; por este motivo se vio retrasado el proyecto original”.
Al respecto acotó que esta nueva carrera, “se está armando, buscando los profesores para las nuevas asignaturas, por lo que el expediente ya está en curso y cumpliendo con las etapas necesarias para su implementación”.