Básquet: Que se venga el Provincial

Básquet: Que se venga el Provincial

La etapa comenzó con estreno de la nueva mesa de control, también lista para el Provincial. El sábado frío no repercutió en la cantidad de jugadores de la institución que dio vida al básquet en diferentes épocas, y que revivió aquellos momentos con esta noche.
En primer lugar se enfrentaron los elencos de Negro vs. Rojos compuestos por ex jugadores del club inactivos, y actuales integrantes de la segunda división.
Fue una jornada en la que se volvió a ver en las canchas a Fernando Rossi, Mauro Giarrocco, Fabricio Farrando, Matías Domínguez, Sebastián Lambrecht, José María Huguet, Andrés Zamora, Leandro Baldová, Pablo González y Pablo Marcángelo, actual DT de voley y ex jugador y entrenador del básquet albirrojo.
Los Negros estuvieron comandados por Nicolás Peirano y los Rojos por Rodrigo Ferroni. El arbitraje a cargo de Hernán Covinich.
Se divirtieron como nunca con triunfo final para los Negros por 49 a 44.
Luego vino el partido de Primera con la presentación de sus seis refuerzos frente a jugadores activos.
Fue cuando se pudo ver por primera vez a Ignacio González y Emiliano Podestá con la casaca ribereña, mientras que Fernando Ríos estuvo presente pero sin jugar cuidándose por una contractura.
Hernán Covinich, Federico Barone y Joaquín del Pozo la volvieron a vestir junto al resto de sus compañeros de primera, con las ausencias avisadas de Lucas Núñez, Joaquín Cide y Santiago Bregy.
Estamos hablando de un equipo largo compuesto por, además de los ya nombrados, Matías Rodríguez, Andrés González, Rodrigo Ferroni, Nicolás Peirano. Mariano Reggiardo, Nicolás Gasanea, Franco Muriado, Franco Bachela, Juan Cruz Crocco y Ramiro Cruz. Un plantel de casi 20 jugadores que le dará trabajo a Petrella para elegir a los doce de cada partido.
Enfrente estaban jugadores como Rossi y Juan Manuel Ciudad, dos que tranquilamente podrían ser parte del plantel mayor para este torneo de acuerdo a lo que demostraron el sábado.
Riberas A (el plantel actual) naturalmente lo dirigió su entrenador Gastón Petrella y Fabricio Farrando se hizo cargo del equipo B con Gabriel Colombini como árbitro. El “A” ganó por uno 75 a 74 en otro partido distendido y claramente disfrutado.
Detrás de todo hay un importante trabajo de todo el grupo que además de pensar en lo que se debe hacer en la cancha, se ocupan de la actividad fuera de ella gestionando el apoyo de firmas comerciales y particulares que colaboran para que Riberas pueda estar presente en este campeonato, encarando los elevados costos del mismo.
Todo está listo para que la puesta en escena de este domingo sea la mejor, y que termine con fiesta albirroja.

Empujando
Se puede comparar el trabajo ribereño de hoy con la figura de un scrum de rugby: el equipo mayor adelante y muchos desde atrás empujando para que el proyecto llegue a su objetivo final.
Pablo González es uno de ellos. Ex jugador y permanente colaborador que dejó legado en su hijo Andrés. Él mismo destacó que “agradezco a los que tuvieron esta idea como Luis San Juan y a otros que han trabajado mucho, que hizo que nos podamos juntar en esta noche con amigos y compañeros de años como Leandro Baldová que vino de Rosario, Pipi Marcángelo y Joy Huguet. Fue un hermoso momento”.
Su hijo Andrés mantiene la tradicional basquetbolística familiar como alero del equipo mayor: “Uno creció en este club. Andrés empezó con fútbol pero eligió jugar al básquet y está feliz con todo esto”, dijo.
Con respecto a esta apuesta a un nuevo Provincial, González destacó que “Es una etapa que va a quedar en la historia por todo lo que ha trabajado y lo que se va a lograr. Este grupo está compuesto por padres jóvenes que cuyos hijos empezaron a jugar el deporte que uno tanto quiso, y así están trabajando dentro y fuera de la cancha. Este es el caso de algunos como Rodrigo Ferroni y Nicolás Gasanea entre otros, que hacen mucho sacrificio. También Guillermo Zariaga que hoy no pudo estar”.
Otros como Luciano Valenti y Leandro Romo están en la segunda división y desde allí apoyan el proyecto: “Aunque lo hacemos desde afuera lo vivimos con mucha intensidad. Ya hay varias firmas comerciales que se sumaron y creemos que viene bien encaminado”, dijeron.
Domínguez, que fue uno de los propulsores en la idea de reunir la 1ª de básquet allá por el 2008, también destacó que “queremos e invitamos a la gente que venga a apoyar en los partidos y en lo que puedan. Esto hace bien a la ciudad porque Riberas es un equipo villense tratando de ganar un lugar provincial y nacional.”
Otros volvieron para empujar. Uno de ellos Joaquín Del Pozo, proveniente de La Emilia para “esperando volver con todo. Estoy muy contento de estar acá otra vez y apostar a algo más grande para el Provincial. Esperamos clasificar”, declaró.
Fernando Ríos, por su parte, llega para reforzar esa fuerza desde Regatas de San Nicolás: “Venía de Rosario y para este año sólo esperaba jugar el torneo local hasta que salió esta propuesta que me gustó. Me sentí muy bien porque los conozco a casi todos, la relación es excelente en sólo dos días que estuve entrenando. Es un gran grupo y eso es importante para alguien que viene de afuera. De mí, como alero, pueden esperar a alguien con mucho gol y que corre. En la parte defensiva vamos a hacer lo que podamos (risas), pero el entrenador quiere de mí el gol y que corra”, concluyó.
De esta forma se prepara toda la familia ribereña del básquet, apoyando entre todos para seguir creciendo y dándoles a los menores un modelo en el que apoyarse, que más allá de lo deportivo continúa siendo el gran objetivo de la delegación.
Hay más protagonistas en este Riberas para el Provincial, pero con ellos hay tiempo de charlar ante todo lo que se viene.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: